06 de mayo del 2025.- Al corte del 31 de marzo de 2025, se han congelado 4 millones 155 créditos de vivienda que eran impagables para los derechohabientes, así lo dio a conocer Octavio Romero Oropeza, director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

“La idea es que nadie pierda su vivienda y que todos tengan una opción para poder pagar su crédito y quedarse con su casa de manera justa, porque todo esto que estaba ocurriendo era una situación irregular e injusta”,
indicó.
Durante la Mañanera del Pueblo, el funcionario precisó que, de esta cifra, 630 mil créditos ya están resueltos, pues además del congelamiento del crédito, como beneficio adicional, se les disminuyó la tasa de interés, la mensualidad y el saldo.
Romero Oropeza dio a conocer que, durante todo el mes de mayo, 240 mil créditos obtendrán, de manera automática, beneficios de tasa, de mensualidad y saldo.
Para el mes de julio, se tiene proyectado que 500 mil créditos más, tengan una disminución de tasa de interés al 4 por ciento, así como descuentos en saldo y mensualidades.
“Para el cuarto trimestre de 2025, también de manera automática, entran 1 millón 700 mil derechohabientes de estos créditos emproblemados. Se les va a disminuir la tasa, tendrán descuento al saldo y mensualidad fija”,
indicó el director general del Infonavit.
Respecto a los créditos congelados restantes, que ascienden a un millón 85 mil, señaló que ya se están atendiendo en Centros de Servicio Infonavit (CESIS).
Con información de Once Noticias