06 de mayo del 2025.- Las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) pidieron este martes la evacuación inmediata del Aeropuerto Internacional de Saná, capital de Yemen, en un nuevo capítulo del conflicto regional que enfrenta al Estado hebreo con el movimiento hutí respaldado por el régimen de Irán. El llamado se produjo un día después de que Israel lanzara una ofensiva aérea sobre el estratégico puerto marítimo de Al Hudeida, como represalia por el impacto de un misil hutí en las cercanías del aeropuerto Ben Gurión, en Tel Aviv, el domingo.

El portavoz del Ejército israelí en árabe, Avichay Adraee, difundió el mensaje a través de su cuenta en la red social X, exhortando a la población civil a abandonar de inmediato la zona del aeropuerto. “Les instamos a evacuar el área del aeropuerto internacional de Saná inmediatamente. No evacuar y no alejarse del lugar les expone al peligro”, escribió Adraee, quien reiteró la urgencia de la advertencia en múltiples ocasiones dentro del mismo comunicado en un video.
Israel sostiene que el ataque del lunes se ejecutó en represalia por una serie de ofensivas lanzadas desde territorio yemení. Según un comunicado oficial de las IDF, “unos 20 aviones de combate atacaron decenas de infraestructuras del régimen terrorista Houthi en la franja costera”, utilizando “50 municiones lanzadas desde el aire”. Los blancos incluyeron almacenes logísticos, instalaciones operativas y centros de mando vinculados con los rebeldes.
Entre los principales objetivos figuró la fábrica de hormigón “Bajil”, localizada al este de la ciudad de Hodeida, que según Israel, es utilizada por los hutíes para construir túneles e infraestructura militar subterránea. La ofensiva también impactó infraestructuras dentro del puerto marítimo de Hodeida, el cual, según las IDF, constituye “una importante fuente de ingresos” para los rebeldes y opera como punto logístico para la transferencia de armamento iraní.
Israel acusa al movimiento hutí de haber intensificado sus ataques desde octubre de 2023, fecha del estallido del conflicto en la Franja de Gaza, en el marco de lo que denominan una campaña para “socavar el orden regional y perturbar la libertad de navegación global”. Desde entonces, los insurgentes han lanzado múltiples misiles y drones suicidas contra territorio israelí y barcos comerciales en el mar Rojo y el océano Arábigo.
Durante el pasado fin de semana, los hutíes reivindicaron el lanzamiento de al menos cinco misiles contra Israel. Cuatro de ellos fueron interceptados por el sistema de defensa antiaérea Cúpula de Hierro, mientras que uno impactó en las cercanías del aeropuerto internacional Ben Gurión, causando lesiones a cuatro personas.
En paralelo al incremento de las hostilidades en Yemen, el Ejército israelí continúa evaluando su ofensiva terrestre en Gaza. Según el mismo comunicado castrense, el jefe del Estado Mayor, Eyal Zamir, junto con el jefe del servicio de inteligencia interna (Shin Bet), Ronen Bar, y otros altos mandos, se encuentran afinando los planes para una expansión de las maniobras en la franja como parte de la Operación “Carros de Gedeón”.
Esta escalada marca el primer ataque aéreo directo de Israel en Yemen desde que retomó las operaciones militares en Gaza a mediados de marzo. “La extensión del conflicto hacia el territorio yemení refuerza la dimensión regional de la guerra”, involucrando a actores estatales y no estatales en múltiples frentes. La implicación de los hutíes, una milicia chiita fuertemente apoyada por Irán, introduce un nuevo nivel de complejidad y riesgos para la estabilidad de Medio Oriente.
Con información de Infobae