Inicio / Noticias / Sociedad / Carney asegura que Canadá «no está en venta» y Trump responde: «Nunca digas nunca»

Carney asegura que Canadá «no está en venta» y Trump responde: «Nunca digas nunca»

06 de mayo del 2025.- El primer ministro canadiense, Mark Carney, ha mantenido una reunión en la Casa Blanca con su homólogo estadounidense, Donald Trump, donde ha insistido en que Canadá «no está en venta». Esta ha sido la primera reunión de Carney con Trump desde su llegada al poder y un intento por restablecer la relación entre ambos países tras la oleada arancelaria.

El primer ministro de Canadá, Mark Carney, durante una reunión con el presidente estadounidense, Donald Trump, en la Casa Blanca

«La historia de Canadá y Estados Unidos muestra que estamos más fuertes cuando trabajamos juntos», ha declarado Carney durante su conversación con Trump. A este respecto, el primer ministro canadiense se ha negado a aceptar la posibilidad de convertir al país en el «estado 51» de Estados Unidos, tal y como ha referido Trump en varias ocasiones.

Sin embargo, en declaraciones a los medios, el presidente estadounidense ha reiterado que «sigue creyendo» en la unión entre ambos Estados. «Nunca digas nunca», ha insistido Trump.

Pese a la aparente calma que han mantenido ambos mandatarios, poco antes de la llegada de Carney, Trump publicó un mensaje en su red social, Truth Social, donde criticaba lo que calificó de «subvención estadounidense» de «200.000 millones de dólares anuales» a Canadá. «No necesitamos sus coches, no necesitamos su energía, no necesitamos su madera, no necesitamos nada de lo que tengan, salvo su amistad, que ojalá siempre mantengamos», afirmó el mandatario.

Canadá, segundo mayor socio comercial
Canadá es actualmente el segundo mayor socio comercial de Estados Unidos después de México, y el mayor mercado de exportación de productos estadounidenses. Más de 760.000 millones de dólares en bienes fluyeron entre ambos Estados el año pasado y, si bien Canadá posee un superávit comercial de más de 60.000 mil millones de dólares, esto se debe a su condición como principal proveedor extranjero de petróleo a Estados Unidos.
Antes de la reunión, el Departamento de Comercio de Estados Unidos informó que dicho superávit se redujo a su mínimo con respecto a los últimos cinco meses en marzo, justo después de que entrasen en vigor los aranceles de Trump. En dicho mes, Washington impuso gravámenes del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio canadienses, y posteriormente otro del 25% a los automóviles. Las medidas desataron represalias por parte del Gobierno de Ottawa por valor de decenas de miles de millones de dólares.

Posibles renegociaciones con China y el T-MEC
Durante la reunión con Carney, Trump también ha adelantado la disposición de China para renegociar los gravámenes y reducir las tensiones de la guerra arancelaria desatada el mes pasado. En la misma línea, también ha afirmado que los puntos del tratado de libre comercio entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC) podrían renegociarse.

«[El TMEC] ha sido muy efectivo y sigue siendo muy efectivo, pero la gente tiene que respetarlo (…) y la gente no lo ha respetado», ha criticado Trump durante su encuentro con Carney. «Como saben, caduca bastante pronto, y se renegociará muy pronto», ha añadido

Trump ha destacado que el actual tratado comercial, cuya negociación impulsó en su primer mandato, supone una mejora con respecto al anterior acuerdo, el TLCAN, que ha criticado repetidamente. El TMEC, rubricado en 2018 y en vigor desde 2020, deber ser revisado obligatoriamente antes de julio de 2026, tal y como estipularon los tres países firmantes.

Ver también

Merz logra ser elegido canciller en segunda votación en el parlamento alemán tras un revés inesperado por la mañana

06 de mayo del 2025.- El líder conservador Friedrich Merz se ha convertido este martes …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *