Inicio / Noticias / Estatal / La Universidad Michoacana de hoy, no es la misma de ayer (Columna Política «El Francotirador»)

La Universidad Michoacana de hoy, no es la misma de ayer (Columna Política «El Francotirador»)

Columna Política «El Francotirador», Por José Cruz Delgado (30-IV-2025).- Muy cierto, la Universidad Michoacana no es la misma de ayer, ya que se ha transformado y ha crecido en el ámbito académico, deportivo y cultural gracias a la buena labor de la rectora Yarabí Ávila González.

Fue durante el acto celebrado con motivo del CCXXVI aniversario de la Instauración de los Estudios de Derecho en Michoacán, donde Ávila González indicó que la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales es una de las dependencias más antiguas de la UMSNH, al tiempo que se pronunció por encumbrar acciones para que se mantenga el pedestal de prestigio y reconocimiento social de la dependencia y por otro lado despuntar mejores horizontes a fin de que se constituya como la mejor Facultad de Derecho del país.

Tiene razón la rectora, en la Facultad de Derecho está depositado el futuro de nuestras instituciones, de la defensa de nuestra sociedad, y de la construcción de un entorno más justo, es por ello que se deben seguir haciendo más esfuerzos por transformar nuestra Universidad.

Por cierto, volvió a insistir en que no hay ninguna afectación en la Ley Orgánica y que, por el contrario, beneficia a la comunidad nicolaita.

Hay que recordar que el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, hace menos de un año envió la iniciativa de reforma al Artículo 143 Constitucional referente a la Universidad Michoacana, en donde se contempla la democratización de la elección de la rectora o el rector, la autonomía de la UMSNH, un sistema propio de pensiones y jubilaciones, así como el presupuesto pleno, con lo cual la institución recibirá el 4.5 por ciento del presupuesto total del estado.

Así que la Universidad va a dejar de sufrir por falta de recursos y cumplirá su misión de crecer y ofertar a las y los jóvenes michoacanos una mejor calidad educativa y abrir nuevos campus.

Ver también

Economía mexicana avanza 0.2% en el primer trimestre de 2025

CDMX, 30 de abril del 2025.- En el primer trimestre del año, la economía del …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *