Inicio / Noticias / Sociedad / Fundamental considerar la vida y la integridad de los animales como bien jurídico: Víctor Manríquez

Fundamental considerar la vida y la integridad de los animales como bien jurídico: Víctor Manríquez

• Debido a ello, el legislador ha presentado al Pleno del Congreso una reforma a la Ley de Derechos y Protección para los Animales en el Estado, a fin de incorporar un capítulo específico denominado “Del maltrato y crueldad contra los animales”

Morelia, Michoacán, 28 de febrero de 2023.- (108/23). Es fundamental considerar la vida y la integridad de los animales como bien jurídico protegido, de manera que las y los ciudadanos seamos conscientes de que estos seres vivos merecen un trato digno y respetuoso, recalcó el diputado Víctor Manríquez González, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática en la LXXV Legislatura Local.

Debido a ello, el legislador ha presentado al Pleno del Congreso una reforma a la Ley de Derechos y Protección para los Animales en el Estado, a fin de incorporar un capítulo específico denominado “Del maltrato y crueldad contra los animales”.

“El maltrato animal es una de las actividades más cobardes que puede cometer un ser humano. Aprovecharse de la indefensión de una criatura, para infligirle dolor y sufrimiento es, desde cualquier punto de vista, inaceptable”.

Apuntó que la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), ha alertado que presenciar o perpetrar maltrato animal en la infancia puede desembocar en patologías sociales en la edad adulta, puede indicar maltrato hacia personas en edad infantil, y es un recurso de poder en la violencia de género.

“Se calcula que en México fallecen cada año unos 60 mil animales por maltrato, de acuerdo con cifras de la asociación AnimaNaturalis; por otro lado, la organización Milagros Caninos ha declarado que el 100 por ciento de los animales que llegan al albergue han sido maltratados, torturados, violados o vejados”.

Víctor Manríquez destacó la necesidad de que al modificar en la norma la manera en que se encuentra sancionado el delito de maltrato, se obligue al infractor a que, si el animal maltratado aún cuenta con vida, deberá de pagar la atención médica veterinaria, medicamentos, tratamientos o intervención quirúrgica.

“Además, se sancionará adicionalmente el caso de que el animal maltratado tenga un grave sufrimiento o prolongada agonía que provoque su fallecimiento no inmediato, así como la reincidencia”.

Ver también

Xóchitl Ruiz solicita que la iniciativa de Ley de la Fiscalía General sea analizada con la participación de la Comisión de Derechos Humanos

Morelia, Michoacán, a 19 de Septiembre del 2025.- (833/25). La diputada Xóchitl Ruiz González, presidenta …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *