Inicio / Noticias / Local / Ambiente cálido por la tarde. Temperaturas vespertinas calurosas en zonas de Michoacán

Ambiente cálido por la tarde. Temperaturas vespertinas calurosas en zonas de Michoacán

CDMX, 13 de marzo del 2022.- Para hoy domingo, el frente frío Núm. 35 se desplazará sobre el Mar caribe y dejará de afectar al país. No obstante, la masa de aire frío que lo impulsa continuará generando densos bancos de niebla en zonas altas del sur y sureste de México y durante esta mañana mantendrá evento de «Norte» moderado y oleaje en la Península de Yucatán, así como evento de “Norte” muy fuerte a intenso sobre el Istmo, acompañado de oleaje elevado en el Golfo de Tehuantepec.

Por la tarde, se prevé que dicha masa de aire comience a modificar sus características térmicas, lo que favorecerá ambiente vespertino templado a cálido sobre gran parte del país y temperaturas máximas calurosas, de 35 a 40°C, en zonas de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.

Por su parte, el ingreso de humedad procedente Golfo de México y Mar Caribe generará lluvias fuertes y chubascos sobre el sur del litoral del Golfo de México, sureste del país y sur de la Península de Yucatán.

Pronóstico de precipitación para hoy 13 de marzo de 2022:

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Tabasco, Chiapas y Campeche.

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Veracruz, Oaxaca y Quintana Roo.

Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Puebla y Yucatán.

Pronóstico de temperaturas mínimas para hoy 13 de marzo de 2022:

Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C: sierras de Chihuahua, Durango y Coahuila.

Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C: sierras de Sonora, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco (norte y noreste), Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Oaxaca y zonas montañosas del Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Veracruz.

Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: sierras de Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Michoacán (norte y noreste), Morelos (norte), Ciudad de México, Tamaulipas y Chiapas.

Heladas: Baja California, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca, Estado de México y Ciudad de México.


Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 13 de marzo de 2022:

Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.

Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Baja California Sur, Baja California, Sonora (sur), Sinaloa, Nayarit, Guanajuato (suroeste), Estado de México (suroeste), Morelos, Puebla (suroeste), Oaxaca (costa), Chiapas (costa) y Campeche.

Pronóstico de viento y oleaje para hoy 13 de marzo de 2022:

Evento de “Norte” con rachas de 40 a 50 km/h: sur del litoral de Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, en disminución durante la tarde.

Viento con rachas de 60 a 70 km/h y tolvaneras: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango y Tamaulipas.

Viento con rachas de 50 a 60 km/h: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Aguascalientes, Jalisco y Guanajuato.

Oleaje de 3 a 5 metros: costas del Golfo de Tehuantepec y de 1 a 3 metros: litoral de Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.Pronóstico por regiones:

Valle de México: Se pronostica ambiente matutino frío a muy frío y con heladas al amanecer en zonas altas que rodean la región. Cielo parcialmente nublado durante el día, sin lluvia en la Ciudad de México y el Estado de México. Ambiente templado a cálido por la tarde. Viento de dirección variable de 10 a 25 km/h con rachas de 45 km/h. En la Ciudad de México se pronostica temperatura mínima de 5 a 7°C y máxima de 24 a 26°C. Para la capital del Estado de México, temperatura mínima de 2 a 4°C y máxima de 21 a 23°C.

Península de Baja California: Cielo parcialmente nublado, sin lluvia. Ambiente matutino fresco. Temperaturas muy frías en sierras de Baja California Sur y con heladas al amanecer sobre sierras de Baja California. Temperaturas templadas a cálidas por la tarde. Viento del norte y noroeste de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 60 km/h en Baja California y Baja California Sur.

Pacífico Norte: Cielo despejado, sin lluvias. Ambiente matutino fresco. Temperaturas frías a muy frías con heladas al amanecer en sierras de Sonora y Sinaloa. Ambiente vespertino cálido. Viento del oeste de 30 a 40 km/h en la región, con rachas de 50 a 60 km/h en Sonora.

Pacífico Centro: Cielo despejado durante el día, sin lluvias. Ambiente matutino fresco. Temperaturas frías en zonas altas de Michoacán (norte y noreste) y muy frías con heladas al amanecer en zonas altas de Jalisco (norte y noreste). Ambiente cálido por la tarde. Temperaturas vespertinas calurosas en zonas de Jalisco, Colima y Michoacán. Viento de componente oeste de 15 a 30 km/h en la región, con rachas de 50 a 60 km/h en zonas de Jalisco.

Pacífico Sur: Cielo nublado con lluvias puntuales fuertes en Chiapas, chubascos en Oaxaca y sin lluvia en Guerrero. Ambiente matutino fresco a templado. Bancos de niebla dispersos al amanecer en zonas altas del norte y centro de Oaxaca. Temperaturas matutinas frías en sierras de Chiapas y muy frías con heladas en sierras de Oaxaca. Ambiente templado a cálido por la tarde. Temperaturas vespertinas cálidas en zonas costeras de Oaxaca y Chiapas y calurosas en zonas de Guerrero. Durante la mañana, evento de «Norte» con rachas de 80 a 100 km/h en el Istmo y con oleaje de 3 a 5 metros en el Golfo de Tehuantepec.

Infografía

Golfo de México: Cielo nublado la mayor parte del día, con lluvias puntuales fuertes en Tabasco y chubascos en el sur de Veracruz. Cielo despejado y sin lluvia en Tamaulipas. Ambiente matutino fresco. Bancos de niebla y heladas al amanecer con temperaturas frías en sierras de Tamaulipas y muy frías en zonas montañosas de Veracruz. Ambiente templado a cálido por la tarde. Evento de “Norte” con rachas de 40 a 50 km/h y olas de 1 a 3 metros de altura en la costa sur de Veracruz y Tabasco.

Península de Yucatán: Cielo nublado durante el día con probabilidad de lluvias puntuales fuertes en Campeche, chubascos en Quintana Roo y lluvias aisladas en Yucatán. Ambiente matutino fresco y cálido por la tarde. Por la mañana, evento de «Norte» con rachas de 40 a 50 km/h con olas de 1 a 3 metros de altura en costas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Mesa del Norte: Cielo parcialmente nublado durante el día. Sin lluvias en la región. Ambiente matutino frío. Temperaturas muy frías en sierras de Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes y gélidas en zonas serranas de Chihuahua, Durango y Coahuila, con heladas al amanecer. Bancos de niebla por la mañana en el oriente de San Luis Potosí. Ambiente templado por la tarde. Viento de dirección variable de 25 a 40 km/h en la región; con rachas de 60 a 70 km/h y tolvaneras en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas y Durango y rachas de 50 a 60 km/h en Aguascalientes.

Mesa Central: Cielo medio nublado con probabilidad de lluvias aisladas en Puebla y sin lluvia en el resto de la región. Ambiente matutino fresco a frío. Temperaturas muy frías con bancos de nieblas y heladas al amanecer en zonas altas de Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala. Ambiente templado a cálido por la tarde. Viento de componente oeste de 15 a 30 km/h con rachas de 50 a 60 km/h en Guanajuato.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros) se registraron en: Sierra Morena (Villa Corzo), Chis. 123.2; Balancán, Tab. 46.3; Puerto Juárez (Benito Juárez), Q. Roo 43.4; Ciudad del Carmen, Camp. 22.2; Planta de bombeo 2 de La Cangrejera (Moloacán), Ver. 13.0; Isla Pérez (Progreso), Yuc. 6.6; Pahuatlán de Valle, Pue. 1.4; María Lombardo (Santiago Yaveo), Oax. 1.1; González, Tamps. 0.3 y Guadalajara, Jal. y Ciudad Valles, S.L.P.       0.2.

Las temperaturas máximas (en °C) se registraron en: Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo 36.4; Valladolid, Yuc. y Tapachula, Chis. 5.5; Chilpancingo, Gro. 33.1; Guadalajara, Jal. 32.2; Zamora, Mich. 32.0 y Tacubaya, Cd. de Méx. 27.5.

Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en: Cumbres de Majalca, Chih. -11.7; Saltillo, Coah. -0.3; Toluca, Edo. de Méx. y Sombrerete, Zac. 1.2; Durango, Dgo. 2.3 Colotlán, Jal. 3.1 y Aeropuerto, Cd. de Méx. 11.0.

143_img_int_13_mar_2022_06h_622dc8803cae2.jpg

Ver también

Entregóan a Claudia Sheinbaum expediente relacionado con el Fobaproa, el cual echa abajo el argumento de Ernesto Zedillo, al comprobar que nunca hubo una auditoria al rescate bancario de 1994

CDMX, 01 de mayo del 2025.- Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *