Inicio / El Mirador / México exportó productos a China por un valor de 5,325 millones de dólares de enero a julio

México exportó productos a China por un valor de 5,325 millones de dólares de enero a julio

CDMX, 17 de septiembre del 2021.- México exportó productos a China por un valor de 5,325 millones de dólares de enero a julio, lo que representó un alza interanual de 32.9% y un récord, según datos de la Secretaría de Economía.

También ese monto implicó un aumento de 40.1% en comparación con el mismo periodo de 2019, antes de la pandemia de Covid-19.

Detrás de Estados Unidos, China se ubicó como el segundo mayor importador de productos del mundo en todo 2020, con 2.06 billones de dólares y una caída interanual de 1%, de acuerdo con estadísticas de la Organización Mundial de Comercio (OMC).

Para México, China es su tercer mercado de exportación, superado por Estados Unidos y Canadá (a quien superará de continuar las tendencias).

Tomando en cuenta los periodos de enero a julio de cada año, de todas las exportaciones de mercancías de México, las dirigidas a China abarcaron 1.9%, una porción mayor a la de 1.8% de 2020 y un máximo histórico.

En la primera mitad de año actual, destacaron las exportaciones mexicanas al mercado chino de minerales de cobre por 1,857 millones de dólares (un aumento de 67.4%), minerales de plomo por 391 millones (un alza de 119.7%) y cajas de velocidades por 132 millones (un avance de 112.9 por ciento).

En 2021, México logró la apertura del mercado chino para las exportaciones mexicanas de sorgo y continúa las negociaciones para concluir los protocolos sanitarios de vísceras de cerdo y bovino, así como para la habilitación de plantas cárnicas mexicanas. De igual forma, analiza con el gobierno chino el acceso de productos pesqueros mexicanos.

Asimismo, entre el 1 de septiembre de 2020 y el 30 de junio de 2021 se evaluaron 15 granjas productoras de cerdo para engorda de tres empresas ubicadas en los estados de Sonora y Puebla, siendo aprobadas como elegibles para proveer a los rastros Tipo Inspección Federal (TIF) autorizados para exportar carne de cerdo a China.

Al mismo tiempo, los establecimientos TIF de México exportaron a los diferentes países con los que se tiene acuerdos comerciales, un total de 213,440 toneladas de productos y subproductos de origen animal de las especies: aviar, apícola, bovino, porcino, equino, caprino, ovino y productos combinados. Los principales tres países de destino son Estados Unidos de América con 38%, China con 24% y Japón con 21 por ciento.

Los envíos de carne de cerdo de México a China fueron de 119 millones de dólares en el primer semestre de 2021, un crecimiento de 2.6%; a la vez, las exportaciones de autos en esa misma dirección totalizaron 148 millones de dólares, un descenso de 15.4%, a tasas anuales.

En la última década, las ventas externas de mercancías de México a China han escalado desde los 3,152 millones de dólares en el periodo de enero a julio de 2011, esto es un alza acumulada de 68.9 por ciento.

Con información de El Economista

Ver también

La niñez no debe ser tema solo de un día (Columna Política «La Opción»)

Columna Política «La Opción», Por Jorge Vílchez (02-V-2025).- La semana pasada, el tema de la …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *