Inicio / Noticias / Política / Presidente AMLO envía a la Cámara de Diputados iniciativa para reformar la Ley de Hidrocarburos

Presidente AMLO envía a la Cámara de Diputados iniciativa para reformar la Ley de Hidrocarburos

CDMX, 26 de marzo del 2021.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, envió este viernes a la Cámara de Diputados una iniciativa para reformar la Ley de Hidrocarburos, a fin de que las empresas del Estado jueguen un papel más activo en el sector.

Entre otras cuestiones, el texto que envió el presidente propone la revocación, suspensión e intervención de los permisos otorgados por el gobierno debido a motivos como peligro para la seguridad nacional, energética o económica.

La iniciativa, que incluye a los sectores de hidrocarburos, petrolíferos y petroquímicos, argumenta que la participación de la iniciativa privada pone en riesgo la seguridad y economía del país.

«Se considera inadecuado dejar la protección de dichas actividades en manos del sector privado ante riesgos inminentes a la seguridad nacional, energética o para la economía nacional.

«Es imperativo el fortalecimiento de las empresas productivas del Estado mexicano como garantes de la seguridad y soberanía energética y palanca de desarrollo nacional, para detonar un efecto multiplicador en el sector privado», refiere.

La carta firmada por López Obrador fue enviada hoy a Dulce María Sauri, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.

Contra el huachicoleo

De acuerdo con el texto, la iniciativa también busca desincentivar y castigar las prácticas relacionadas con el comercio ilícito de hidrocarburos.

Propone reformar el régimen de sanciones para imponer la revocación de los permisos de operación previamente expendidos a los sujetos que reincidan en conductas contrarias a la Ley, como robo de hidrocarburos.

Plantea que la Secretaría de Energía (Sener) y la Comisión Reguladora de Energía (CRE) podrán suspender permisos cuando se prevea un peligro para «la seguridad nacional, a la seguridad energética o para la economía nacional».

Con información de El Economista

Ver también

Al cierre de las operaciones bancarias de ayer viernes, el tipo de cambio cerró en los 19.58 pesos por dólar

CDMX, 03 de mayo del 2025.- El peso mexicano regresó del feriado del 1 de …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *