Inicio / Noticias / Estatal / Disminuye en Michoacán la población con carencias por acceso a la alimentación

Disminuye en Michoacán la población con carencias por acceso a la alimentación

Morelia, Mich., 01 de septiembre de 2017.– Gracias a las acciones y programas sociales que ha implementado el Gobierno del Estado, que encabeza el Gobernador Silvano Aureoles Conejo, la carencia por acceso a la alimentación en Michoacán se redujo considerablemente, destacó la titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh), Miriam Tinoco Soto.

Expuso que de acuerdo con el informe dado a conocer por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), en Michoacán en 2014 la carencia por acceso a la alimentación era del 34.7 por ciento, mientras que en 2016 disminuyó a 25.9 por ciento; es decir, más de 382 mil personas superaron esta condición.

Durante parte de ese periodo, la actual administración estatal ha impulsado importantes acciones sociales dirigidas hacia revertir esa carencia y trabajado arduamente, de manera coordinada con el Gobierno Federal, para revertir los rezagos y las carencias que más laceran a la entidad, indicó Tinoco Soto.

Michoacán, apenas superado por Puebla, es uno de los estados en que más personas salieron del rezago social; en total, 206 mil personas.

“Sabemos que hay avances, pero esta administración trabaja en preservar las condiciones de estabilidad y en reforzar las acciones que están dando buenos resultados”, subrayó la funcionaria estatal.

Es importante reconocer los problemas y los retos; con esta perspectiva, podemos aseverar que Michoacán avanza por buen camino con las políticas públicas que se implementan para impulsar el desarrollo integral de nuestro estado en beneficio de todas y todos sus habitantes, concluyó Tinoco Soto.

Ver también

La Universidad Michoacana de hoy, no es la misma de ayer (Columna Política «El Francotirador»)

Columna Política «El Francotirador», Por José Cruz Delgado (30-IV-2025).- Muy cierto, la Universidad Michoacana no …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *