Inicio / Noticias / Internacional / Menos del 10% de los asesinatos de periodistas se resuelve en América Latina

Menos del 10% de los asesinatos de periodistas se resuelve en América Latina

03 de noviembre, 2014 — La impunidad por los crímenes cometidos contra los periodistas es muy elevada en todo el mundo, destacó hoy la UNESCO en el marco del Primer Día Mundial para genera más conciencia sobre la falta de justicia por los asesinatos de esos profesionales, celebrado el 2 de noviembre.

Según el informe de la directora general de esa Organización, sólo se ha resuelto un 6,4% del total de 593 asesinatos cometidos entre 2006 y 2013 en el mundo.

En el caso de América Latina y el Caribe, se produjeron 123 asesinatos y se resolvieron sólo 12, lo que equivale a un 9,8% de resolución judicial.

Así lo explicó Guilherme Canela, consejero regional de información y comunicación de la UNESCO para MERCOSUR y Chile, en una entrevista con Radio ONU.

“Más allá del crimen letal, el asesinato de periodistas, hay amenazas de todos los tipos, físicas y psicológicas. Secuestros. Incluso hay algo que llamamos violencia legal, que es utilizar el sistema judicial para acosar a periodistas de manera equivocada, no en línea con los estándares internacionales”, dijo.

Otra tendencia que se registra es el jaqueo de las cuentas de los comunicadores en internet para acceder a sus fuentes de información, agregó el experto.

Por otra parte, el informe de la UNESCO indica que se observa una tendencia al alza en el número de periodistas asesinados, tal como en la región de los Estados Árabes, a diferencia de Europa, Estados Unidos y Asia donde esos crímenes están disminuyendo progresivamente.

Ver también

La ofensiva israelí en Gaza deja ya más de 60.000 muertos mientras siguen los ataques y se intensifica la hambruna

29 de julio del 2025.- Al menos 60.000 personas han sido asesinadas en Gaza desde …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *