Inicio / Noticias / Sociedad / 4 de octubre: san Francisco de Asís y 5 de octubre: santa Faustina

4 de octubre: san Francisco de Asís y 5 de octubre: santa Faustina

(de Eugenio Andrés Lira Rugarcía  Obispo Auxiliar de Puebla y Secretario General de la CEM) Mañana celebramos a san Francisco de Asís (1182-1226). Cuando el Papa Bergoglio explicó por qué había elegido el nombre de este santo, comentó: “Francisco… es el hombre de la pobreza, de la paz, el hombre que ama y custodia la creación”(119.

San Francisco, nacido en una familia rica, tuvo una vida superficial hasta que a los veinte años, al volver derrotado y enfermo de una campaña militar en la que había caído prisionero, experimentó un cambio que le llevó a buscar una vida plena.

En este proceso dos acontecimientos lo marcaron: el encuentro con un leproso, al que dio el beso de la paz, y las palabras de la imagen de Cristo crucificado en la iglesia de San Damián, que le dijo: “repara mi Iglesia en ruinas”.

Decidido a seguir a Cristo, renunció a sus bienes y con otros jóvenes se entregó a renovar la Iglesia, en comunión con el Papa, comunicando el amor de Dios a las personas y a todas las criaturas. Por eso, san Juan Pablo II lo proclamó Patrono de los cultivadores de la ecología(12). Francisco, que fue llamado a la vida eterna en 1226, oraba así: “Señor, hazme un instrumento de tu paz”(13).

El domingo, celebraremos a santa Faustina Kowalska, humilde religiosa polaca a quien Jesús encomendó recordarnos que Dios es misericordioso y que podemos confiar en Él. “El alma que confía en mi misericordia es la más feliz –le dijo Jesús– porque yo mismo cuido de ella… Deseo conceder gracias inimaginables a las almas que confían en Mi misericordia… Mi amor no desilusiona a nadie”(14).

Poco antes de morir, el 5 de octubre de 1938, santa Faustina dejo escritas estas palabras: “Siento muy bien que mi misión no terminará con mi muerte, sino que empezará… les descorreré las cortinas del cielo para convencerlas de la bondad de Dios… Dios es Amor y Misericordia”(15).

Precisamente, pidiendo su intercesión, mañana sábado nos reuniremos en la Iglesia de la Compañía a partir de las 11:00 de la mañana para una hora Santa y celebrar la Misa, y el domingo se llevará a cabo el X Congreso de la Divina Misericordia de las 9:00 de la mañana a las 5:00 de la tarde en el Salón Country, Av. San Ignacio 824, Col. San Manuel, donde el cantante Emmanuel nos compartirá su testimonio ¡Los esperamos!

Ver también

Octavio Ocampo Cordova propone crear Comisión Especial para el desarrollo del Puerto Lázaro Cárdenas

•⁠ ⁠El legislador señaló que presentará esta iniciativa como parte de su agenda de trabajo …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *