Inicio / Noticias / Cultura / Cartelera Cultural del 01 al 07 de septiembre del 2014.-

Cartelera Cultural del 01 al 07 de septiembre del 2014.-

LUNES 1

•Evento especial

Caravana Cultural ruta 2 Oriente, en el marco del programa Cultura para la Armonía 

Akiazotamos Danza, de Morelia

Música tradicional michoacana y mexicana con Ligia Coria, de Jungapeo

Obra teatral “Sueños de Pimpolina” con Pimpolina, del Distrito Federal

17:00 horas / Evento al aire libre

Plazuela Lázaro Cárdenas / TLALPUJAHUA

Organizan Consejo Nacional para la Cultura y las Artes-Secretaría de Cultura de Michoacán

 

•Cine

Videoteca “Miguel Cabrera” / Ciclo “Los músicos”

Película “La cambiadora de páginas”

18:00 horas / Entrada libre

Museo de Arte Colonial / MORELIA

 

•Divulgación

Conferencia-taller del verso improvisado, con videos internacionales 

Imparte Gustavo García Robles

17:00 horas / Entrada libre

Sala de Usos Múltiples / Museo del Estado / MORELIA 

 

MARTES 2

•Cine

Cine Club / Ciclo “La realeza”

Película “La Reina”/ Dirección Stephen Frears

17:00 horas / Cooperación: 5 pesos

Sala Audiovisual / Museo Casa Natal de Morelos / MORELIA

 

Cine Club Salvador Toscano

Ciclo de Cine mexicano

20:00 horas / Entrada libre

Teatro Obrero / ZAMORA

 

•Evento especial

Caravana Cultural ruta 2 Oriente, en el marco del programa Cultura para la Armonía 

Akiazotamos Danza, de Morelia

Música tradicional michoacana y mexicana con Ligia Coria, de Jungapeo

Taller de Juguete Tradicional  con Mario Vázquez, de Morelia

Obra teatral “Sueños de Pimpolina” con Pimpolina, del Distrito Federal

18:00 horas / Evento al aire libre

Plaza de la Constitución / ANGANGUEO

Organizan Consejo Nacional para la Cultura y las Artes-Secretaría de Cultura de Michoacán

 

 

 

 

•Radio

Serie “Evocando Michoacán”

Una coproducción de la Secretaría de Cultura y el Sistema Michoacano de Radio y Televisión, con el apoyo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.

Transmisión: 12:00 horas, XEREL, 1550 AM; 21:00 horas, XHREL, 106.9 FM, repetición, domingos 12:00 horas, por ambas frecuencias.

 

MIÉRCOLES 3

•Cine

Taller de producción cinematográfica / Del 3 al 6 de septiembre 

Imparte Santiago Ortiz Monasterio

16:00 horas

Sala Jesús Escalera / Casa de la Cultura / MORELIA  

Organiza Departamento de Artes visuales Secum

 

•Divulgación

Arte, Historia y Tradición Popular

Exposición de Arte Plumario

Trabajos de las alumnas del taller de Arte Plumario de Yolanda Sereno

Inauguración 18:00 horas / Entrada libre

Corredor principal / Museo del Estado / MORELIA

 

•Evento especial

Caravana Cultural ruta 2 Oriente, en el marco del programa Cultura para la Armonía 

Akiazotamos Danza, de Morelia

Música tradicional michoacana y mexicana con Ligia Coria, de Jungapeo

Música con el Grupo Gabán, de Morelia

Obra teatral “Sueños de Pimpolina” con Pimpolina, del Distrito Federal

17:00 horas / Evento al aire libre

Portal Madero en el Jardín municipal / ÁPORO

Organizan Consejo Nacional para la Cultura y las Artes-Secretaría de Cultura de Michoacán

 

•Literatura

Arte, Historia y Tradición Popular

Presentación del libro «Guasanas, fabulario de la abuela», de Pancho Madrigal, con Leopoldo González Quintana y Ernesto Ayala Durán

19:00 horas / Entrada libre

Patio de la Magnolia / Museo del Estado / MORELIA

 

Presentación del libro “Crisálida”

Autora Iraida Pita Díaz

19:00 horas / Entrada libre

Museo de Arte Colonial / MORELIA

 

Círculos de lectura

Niños de 7 a 13 años, 17:00 horas

Adolescentes y adultos, 19:00 horas

Centro de Lectura Francisco Elizalde / Centro Regional de las Artes de Michoacán / ZAMORA

 

 

JUEVES 4

•Artes escénicas

Segunda temporada 2014 de la obra “El viaje de los cantores”, de Hugo Salcedo 

Dirección Mauricio Pimentel

Funciones del 4 al 7 de septiembre

18:30 horas / Entrada libre, sólo adultos

Teatro “Lázaro Cárdenas” / Centro Dramático de Michoacán / PÁTZCUARO

Proyecto apoyado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, en el marco del programa “México en Escena”

 

•Artes visuales

Exposición de serigrafías de Salvador Carrillo Ayala

Inauguración 19:00 horas / Entrada libre

Planta alta / Museo del Estado / MORELIA  

 

•Cine

Cine Club / Ciclo “La realeza”

Película “La dama de hierro”/ Dirección Phyllida Lloyd

17:00 horas / Cooperación: 5 pesos

Sala Audiovisual / Museo Casa Natal de Morelos / MORELIA

 

Cine para reflexionar

Película “Pescador de ilusiones”

17:30 horas / Entrada libre

Sala de usos múltiples / Museo del Estado / MORELIA

 

 •Evento especial

Caravana Cultural ruta 2 Oriente, en el marco del programa Cultura para la Armonía 

Música con el Dueto Kossiac-Quiroz, de Morelia

Música de la lírica internacional. Canto y piano con Rebeca y Jesús, de Morelia

Música con el grupo Gabán, de Morelia

Obra de teatro “Sueños de Pimpolina” con Pimpolina, del Distrito Federal

17:00 horas / Evento al aire libre

Jardín del Libertador / IRIMBO

Organizan Consejo Nacional para la Cultura y las Artes-Secretaría de Cultura de Michoacán

 

Jueves de coloquios

Concierto de Bel canto

Cátedra de canto libre

Coordinador Jaime Díaz de León Cortés

19:00 horas / Entrada libre

Museo de Arte Colonial / MORELIA

 

 

 

VIERNES 5

•Artes visuales

Exposición Sueños, fantasías y realidades”, pinturas de Luis Palomares

Inauguración 17:00 horas / Entrada libre

Casa de la Cultura / CIUDAD HIDALGO 

 

•Divulgación

Segundo Diplomado de Periodismo Cultural / 5 y 6 de septiembre 

Acto inaugural 9:00 horas

Sala de Usos Múltiples / Museo del Estado / MORELIA

 

Viernes culturales

Conferencia “Los secretarios del Congreso Constitucional de la insurgencia”

Ponente Eugenio Mejía Zavala

19:00 horas / Entrada libre

Sala audiovisual / Museo Casa Natal de Morelos / MORELIA

 

•Evento especial

Caravana Cultural ruta 2 Oriente, en el marco del programa Cultura para la Armonía 

Música con el Dueto Kossiac-Quiroz, de Morelia

Música de la lírica internacional. Canto y piano con Rebeca y Jesús, de Morelia

Música con el grupo Gabán, de Morelia

Obra de teatro “Sueños de Pimpolina” con Pimpolina, del Distrito Federal

18:00 horas / Evento al aire libre

Jardín principal / CIUDAD HIDALGO

Organizan Consejo Nacional para la Cultura y las Artes-Secretaría de Cultura de Michoacán

 

•Literatura

Curso “El libro tipográfico. Anatomía, historia y cultura”

Módulo V. Imprenta y talleres tipográficos en Morelia, 1850 y 1910

Imparte Juana Martínez Villa. Instituto de Investigaciones Históricas-UMSNH

De 16:00 a 20:00 horas

Sala «Alfredo Zalce» / Centro Cultural Universitario / MORELIA

SÁBADO 6

Cine

“Voces contra el silencio”. Proyección de documentales

“La Yerbabuena: vivir cerca del volcán” y “La Yerbabuena. Comunidad en Resistencia” / México

12:00 horas / Entrada libre

Auditorio / Centro Cultural Clavijero / MORELIA

 

Cine Club / Festival Internacional de Cine de Morelia

Ciclo “Humphrey Bogart”

Película “El halcón maltés” / Dirección John Huston

17:00 horas / Cooperación: 5 pesos

Sala Audiovisual / Museo Casa Natal de Morelos / MORELIA

 

 

•Evento especial

Caravana Cultural ruta 2 Oriente, en el marco del programa Cultura para la Armonía 

Música con el Dueto Kossiac-Quiroz, de Morelia

Música de la lírica internacional. Canto y piano con Rebeca y Jesús, de Morelia

Compañía folklórica Maravatío

Obra de teatro “Sueños de Pimpolina” con Pimpolina, del Distrito Federal

17:30 horas / Evento al aire libre

Plazuela José María Morelos / TUXPAN

Organizan Consejo Nacional para la Cultura y las Artes-Secretaría de Cultura de Michoacán

 

V Festival Internacional de Danza Folklórica Prof. J. Roberto García Marín

Dedicado a Tata Gervasio López y la Danza de los Viejitos de la Isla de Jarácuaro

18:30 horas. Desfile conmemorativo. Parte del Monumento a las Tarascas, hacia la Plaza Melchor Ocampo / MORELIA

 

DOMINGO 7

• Cine

“Voces contra el silencio”. Proyección de documentales

“La Yerbabuena: vivir cerca del volcán” y “La Yerbabuena. Comunidad en Resistencia” / México

12:00 horas / Entrada libre

Auditorio / Centro Cultural Clavijero / MORELIA

 

•Evento especial

V Festival Internacional de Danza Folklórica Prof. J. Roberto García Marín 

Dedicado a Tata Gervasio López y la Danza de los Viejitos de la Isla de Jarácuaro

Presentaciones, conferencias y talleres. Exposiciones de pintura, fotografía y escultura

Países invitados Paraguay, Perú, Argentina y Colombia

Grupos invitados de Tlaxcala y Distrito Federal

Invitados Estatales: Compañía Folklórica Nueva Valladolid, Ballet Folklórico de danzas Otomis y Mazahuas y Ballet Folklórico del Gobierno del Estado de Michoacán.

Extensiones en Álvaro Obregón, Quiroga, Zamora, Uruapan, Sahuayo, Churintzio, Zinapécuaro, Cotija, San José de Gracia, Zitácuaro y Lázaro Cárdenas, y en Tarandacuao, Guanajuato.

Inauguración 17:00 horas / Entrada libre

Teatro Morelos / MORELIA 

 

Caravana Cultural ruta 2 Oriente, en el marco del programa Cultura para la Armonía 

Música con el Dueto Kossiac-Quiroz, de Morelia

Música de la lírica internacional. Canto y piano con Rebeca y Jesús, de Morelia

Compañía folklórica Maravatío

Obra de teatro “Sueños de Pimpolina” con Pimpolina, del Distrito Federal

17:00 horas / Evento al aire libre

Plaza principal / SENGUIO

Organizan Consejo Nacional para la Cultura y las Artes-Secretaría de Cultura de Michoacán

 

•Música

Concierto del Coro de la Secretaría de Cultura de Michoacán

19:00 horas / Entrada libre

Iglesia de la Inmaculada Concepción / MORELIA

CURSOS Y TALLERES

– Segundo Diplomado de Periodismo Cultural. Dirigido a comunicólogos, gestores y promotores culturales; regidores de ayuntamientos y directores de casas de Cultura. 5 y 6 de septiembre, Museo del Estado. Fecha límite de inscripción 4 de septiembre. Mayores informes e inscripciones en el Departamento de Casas de Cultura de la Secum. Teléfono (443) 3 22 89 00 extensión 168. 

 

-Taller de producción cinematográfica. Imparte Santiago Ortiz Monasterio. Del 3 al 6 de septiembre, de 16:00 a 20:00 horas. Sala Jesús Escalera de la Casa de la Cultura de Morelia. Cooperación 200 pesos. Cupo limitado a 20 personas. Mayores informes en el Departamento de Artes visuales de la Secum. Teléfono (443) 3 22 89 00 extensión 136. 

 

-Taller de Literatura y cuentacuentos con Jaime Homar. 2 de septiembre. Centro Cultural UNAM, Avenida Acueducto 19, esquina Calzada Fray Antonio de San Miguel, colonia Centro. 16:00 horas, entrada libre. Coordinan Secum-UNAM. Informes en la Coordinación del Programa de Desarrollo Cultural Infantil Alas y Raíces Michoacán de la Secum. Teléfono 3 22 89 00 extensión 129.

 

Taller de arte plumario. Imparte Yolanda Sereno. 10:00 horas. Mayores informes en el Museo del Estado. Teléfono 3 13 06 29.

 

-Taller El arte de encuadernar. Imparte Irepan Maya. Todos los jueves, del 11 de septiembre al 9 de octubre, a las 17:00 horas, en el salón de talleres del Museo del Estado. Costo $ 2,000.00.  Mayores informes al teléfono celular 4432020874 o al correo electrónico eleternoporque@gmail.com   

 

-Taller básico para la redacción literaria.  Imparte Jaime Ramos Méndez en las aulas del Centro Regional de las Artes de Michoacán, lunes y miércoles de 18:00 a 20:00 horas. Duración del 1 de septiembre al mes de diciembre. Inscripción $ 150.00. Mensualidad $ 100.00. Inscripciones abiertas. Informes al teléfono 01 (351) 5 15 46 66.

 

-Taller de cortometraje.  Imparte Armando Vega Gil en las aulas del Centro Regional de las Artes de Michoacán, del 18 al 20 de septiembre. Jueves y viernes de 16:00 a 20:00 horas. Sábado de 10:00 a 14:00 horas. Taller gratuito. Cupo limitado. Previa Inscripción. Informes al teléfono 01 (351) 5 15 46 66.

-Diplomado Interdisciplinario para la enseñanza de las artes en la educación básica.  Gratuito. Fecha de recepción de documentos ​hasta el martes 9 de septiembre de 2014. Cupo limitado bajo selección. Informes en las oficinas del Centro Regional de las Artes de Michoacán. Teléfono (351) 5 15 46 66.

 

-Talleres artísticos y visitas guiadas de 9:30 a 12:00 horas. Museo de Arte Colonial. Informes a los teléfonos 3 13 92 60 y 3 12 70 56.

 

Programa de Residencias Artísticas para la Creación Sonora con Nuevas Tecnologías en el marco del programa Ibermúsicas. Dirigido a compositores que pertenezcan, por nacionalidad o por residencia certificada, a uno de los países miembros del Programa Ibermúsicas. Los proyectos serán ejecutados entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2015. Convoca el Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras. Más información: www.cmmas.org

 

 

 

•CONVOCATORIAS

Se informa al público en general sobre la emisión de las siguientes convocatorias.

 

-Ciclo escolar 2014-2015 del Programa Nacional de Escuelas de Iniciación Artística Asociadas en Michoacán. Fecha límite de inscripciones 15 de septiembre. Convocan Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y Secretaría de Cultura de Michoacán. Mayores informes al teléfono (443) 3 22 89 00 extensión 161.

 

Coinversiones para la Producción Artística de Michoacán. Dirigida a creadores, intérpretes y promotores culturales para presentar proyectos de producción y/o difusión, en las áreas de Artes visuales, Artes escénicas, Música, Letras y Audiovisual, en todos sus géneros. Fechas límite de entrega de proyectos: Artes visuales y Literatura 15 de octubre. Teatro y Danza 16 de octubre. Música y Medios audiovisuales 17 de octubre. Convoca Secretaría de Cultura de Michoacán. Consulte la convocatoria completa en la página www.cultura.michoacan.gob.mx  Mayores informes al teléfono 01 (443) 3 22 89 00 extensiones 133, 134 y 164.

 

-Segundo Concurso y Exposición de Fotografía. Dirigido a todos los habitantes radicados en la ciudad de Pátzcuaro y zonas aledañas. Fecha límite de recepción de materiales: 5 de septiembre de 2014. Convoca Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita. Mayores informes a los teléfonos 01(434) 3 42-44-77 o 01(434) 3 42-31.

 

-“Muestra de Cine Surrealista”. Dirigida a todos los cineastas, videoastas, estudiantes de cine, de Ciencias de la Comunicación, de Diseño Gráfico o carreras afines, y a creativos en general. Fecha límite de recepción de trabajos 15:00 horas del lunes 22 de septiembre del 2014. Convocan: Secretaría de Cultura de Michoacán y Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Mayor información en el Centro de Documentación e Investigación de las Artes y la Biblioteca Bosch-Vargaslugo ubicado en el Centro Cultural Clavijero, o con Juan Carlos Oñate, cinemaentradalibre@gmail.com

 

-Solicitud de textos para: Ideas Sónicas / Sonic Ideas. Editora invitada: Dra. Adina Izarra, de la Universidad Simón Bolívar de Caracas.  Fecha límite de entrega de textos: 1 de noviembre de 2014. Fecha tentativa de publicación: Otoño de 2015. Convoca: Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras. Mayores informes en www. cmmas.org

 

 

Concurso para obtener apoyos a proyectos culturales en el marco del programa México: Cultura para la Armonía. Programa Especial de Acción Cultural, Michoacán 2014. Podrán participar individuos y grupos residentes en Michoacán, así como asociaciones civiles, organizaciones de tipo cultural legalmente constituidas y Casas de Cultura de la propia entidad que desarrollen proyectos en los municipios del Estado. Fecha límite de entrega de proyectos: 15:00 horas del 8 de septiembre de 2014. Convocan Gobierno del Estado de Michoacán y Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Consulte la convocatoria completa en www.facebook.com/SECULTMICH

 

Tercera Bienal de Pintura Gómez Palacio 2014. Dirigida a todos los artistas de nacionalidad mexicana y extranjeros con cinco años de residencia en el país previa acreditación. Fecha límite de recepción de documentos 1 de octubre de 2014. Convoca ayuntamiento de Gómez Palacio, Durango. Consulte la convocatoria en www.gomezpalacio.gob.mx (cultura)

 

Concurso “Emprendimientos Industrias Creativas y Culturales”. Abierta a todas aquellas iniciativas, ya sean personas físicas o jurídicas, que tengan proyectos basados en la innovación, la cultura, la creatividad y el emprendimiento. Fecha límite de inscripción y envío de proyectos: 30 de septiembre de 2014.

Consulte las bases de la convocatoria en http://www.oei.es/concursoemprendimientosindustrias/ Convocan la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura, el Ayuntamiento de Zaragoza, la Fundación Zaragoza Ciudad del Conocimiento (España) y la colaboración del Centro de Arte y Tecnología Etopía.

 

Certamen Internacional de Literatura “Sor Juana Inés de la Cruz” 2014. Dirigido a escritores de cualquier nacionalidad que presenten una obra original e inédita, en el todo y en sus partes, incluyendo internet. Fecha límite de recepción de obras: 31 de octubre de 2014. Convoca el Gobierno del Estado de México. Informes: www.edomex.gob.mx/consejoeditorial

 

•EXPOSICIONES

Casa de la Cultura / MORELIA

-“Cartas sin remitente”. Gráfica de Ioulia Akhmadeeva

Sala Efraín Vargas / Permanencia hasta el 8 de septiembre

-“Pasado y presente en bronce”. Escultura de Francisco Ramírez

Sala Gilberto Ramírez / Permanencia hasta el 9 de septiembre

 

Museo Casa Natal de Morelos / MORELIA 

Exposición “Juegos de la niñez michoacana”. Escultura de Francisco Ramírez Domínguez

Patio central / Permanencia hasta el 4 de septiembre

 

Museo de Arte Colonial / MORELIA

Pinturas y esculturas de la época virreinal. Colección de cristos de pasta de caña de maíz.

 

Museo del Estado / MORELIA 

-Arte Plumario

Corredor principal / Permanencia hasta el 28 de septiembre

-Serigrafías de Salvador Carrillo Ayala

Planta alta / Permanencia hasta el 22 de septiembre

 

Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce / MORELIA

-“Posiciones equidistantes”, de Jesús Jiménez / Planta baja

-“Retrato”, de Janitzio Rangel / Planta alta

Permanencias hasta el 21 de septiembre

 

Centro Cultural Clavijero / MORELIA

“Francisco de Goya. Los caprichos y disparates”

Sala 9 / Permanencia hasta el 26 de octubre

-“Paisaje Michoacano» / Sala 4 / Exposición permanente

 

Centro Internacional de Artes Visuales / MORELIA

-«Obras en tela y vidrio». Pinturas de Walter M. Carleton en homenaje a las fiestas patrias

Permanencia hasta el 30 septiembre

-«Cuatro Siglos de El Greco». Exposición fotográfica del Everett Collection archivo histórico digital del Grupo Expansión

Permanencia hasta el 31 de octubre

-«Septiembre, mes de Fiestas Patrias»

Permanencia hasta el 30 de septiembre

H. Ayuntamiento de Morelia

 

Palacio Federal / Av. Francisco I. Madero Oriente 369, Colonia Centro / MORELIA

– ‘‘ Memorias de México’’. Fotografías de Charles B. Wait y Winfield Scott.

Permanencia hasta el 24 de octubre

 

 

Casa de la Cultura / JIQUILPAN 

Exposición “La música en las Artes visuales”. Salón de la Plástica Mexicana

Permanencia hasta el 15 de septiembre

 

Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita / PÁTZCUARO

-“Memoria y horizonte”. Pintura de Jordi Boldó / Sala Carlos Alvarado Lang

-“Dos miradas”. Pintura y escultura de Alfonso Mata y Luis Zárate / Sala Alfredo Zalce

-“Máscaras de artistas contemporáneos”. Colectiva / Sala Antonio Salas León

Permanencia hasta el 14 de septiembre

-Exposición Gráfica en Greeley, Colorado. Colectiva del Taller Pátzcuaro: Gráfica Contemporánea de Michoacán, México” / Salas Antonio Trejo y Feliciano Béjar

-“Torno y espátula”. Cerámica de Greg Marshall, Enrique Rubio Hernández, Fabiola Hernández Bernal, Ana Santoyo Moctezuma y Víctor Gutiérrez Chávez / Sala Enrique Luft Pavlata

-“La bandada”. Gráfica y dibujo de Isaac Santiago / Sala planta baja

Permanencia hasta 8 de septiembre

 

Centro Regional de las Artes de Michoacán / ZAMORA 

-Exposición “La Mujer en el Arte”

Galería de Cristal / Permanencia hasta el 3 de octubre

-“A Raúl Anguiano, el hombre, el artista”

Foro Multiescénico /

Permanencia hasta 17 de octubre

 

Explanada de la presidencia municipal / LÁZARO CÁRDENAS 

“Reinterpretando la pintura”. Fotografía de Eduardo Rubio

Permanencia hasta el 30 de septiembre

 

Casa de la Cultura / CIUDAD HIDALGO 

“Fantasías, sueños y realidades”. Pintura de Luis Palomares

Permanencia hasta el 25 de septiembre

 

 

Ver también

Aún hay 673 millones de personas que sufren hambre en el mundo, América Latina avanza en su reducción

28 Julio 2025 Salud El hambre disminuye ligeramente en 2024, pero aumenta en África y …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *