Inicio / Noticias / Cultura / Cartelera Cultural del 23 al 29 de junio del 2014

Cartelera Cultural del 23 al 29 de junio del 2014

LUNES 23

•Artes escénicas

Muestra Estatal de Teatro

Obra: «Pedro y el Capitán»

Grupo: Compañía Expresión Teatral

Dirección: Copérnico Vega

12:00 horas / Entrada libre / Apta para jóvenes y adultos

Foro La Bodega / MORELIA

 

Muestra Estatal de Teatro

Obra: «Yo, luminaria»

Grupo: Pentagrama Teatro

Dirección: Gabriela Eos

20:30 horas / Entrada libre / Apta para jóvenes y adultos

Foro La Bodega / MORELIA

 

Muestra Estatal de Teatro

Obra: «Aparecido o el niño viejo de Londres»

Grupo: Ad Libitum Teatro

Dirección: Miguel Baranda

20:30 horas / Entrada libre / Apta para jóvenes y adultos

Teatro Obrero / ZAMORA

 

•Literatura

Lectura en voz alta con la actriz Emilia Carranza dentro del ciclo Leo…luego existo

Lectura de textos de Jaime Labastida

19:00 horas / Entrada libre

Teatro Ocampo / MORELIA 

Evento en el marco del Programa Bellas Artes a todas partes del Instituto Nacional de Bellas Artes

 

Mujeres Alas Letras 

Sesiones de acercamiento a mujeres escritoras

Hanna Arendt, Filosofa germana estadounidense, (1906-1975)

20:00 horas / Entrada libre

Casa Jarrah. Calle Morelos 114 Col. Jardines del Jericó /ZAMORA

Organiza: Centro Regional de las Artes de Michoacán

 

 

 

 

MARTES 24

•Artes escénicas

Muestra Estatal de Teatro

Obra: «Las insumisas»

Grupo: Colectivo Luna llena

Dirección: Alba Nava

18:00 horas / Entrada libre / Apta para jóvenes y adultos

Foro La Bodega / MORELIA

 

Muestra Estatal de Teatro

Obra: «Due Monólogo»

Grupo: Danzarte

Dirección: Karina González Galván

20:30 horas / Entrada libre / Apta para todo público

Teatro Ocampo / MORELIA

 

Muestra Estatal de Teatro

Obra: «Las 3 en el casting»

Grupo: Proescénica Teatralidades

Dirección: Carlos Romero y José Suanate

20:30 horas / Entrada libre / Apta para jóvenes y adultos

Teatro Ángela Peralta / San Miguel de Allende / GUANAJUATO

 

•Cine

Cine Club / Ciclo: “Bellas Artes. Literatura”

Película: “Don Quijote la película”/ Dirección: Peter Yates

17:00 horas / Cooperación: 5 pesos

Sala Audiovisual / Museo Casa Natal de Morelos / MORELIA

 

Cine Club Salvador Toscano / Ciclo: “Lo nuevo en blanco y negro”

Película: “Blancanieves” / Dirección: Pablo Berger

20:00 horas / Entrada libre / Adolescentes y adultos

Mezzanine / Centro Regional de las Artes de Michoacán / ZAMORA

 

•Divulgación

Seminario Michel Foucault y los chongos zamoranos

Etapa IV, Texto: Las palabras y las cosas, de M. Foucault

18:30 horas / Entrada libre

Pajarito Café / ZAMORA

 

 

 

 

 

 

 

•Evento especial

Concierto con Tania Libertad en el marco del programa “Cultura para la armonía Michoacán: acciones 2014”

19:00 horas / Evento al aire libre

Avenida Madero / HUETAMO

Organizan: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Secretaría de Cultura de Michoacán y H. Ayuntamiento de Huetamo

 

MIÉRCOLES 25

•Artes escénicas

Muestra Estatal de Teatro

Obra: «Rapsodia clownesca»

Grupo: Sonaja Roja

Dirección: José Juan Suárez

12:00 horas / Entrada libre / Apta para público infantil

Plazuela / TLALPUJAHUA 

 

Muestra Estatal de Teatro

Obra: «Karaoke para el fin del mundo»

Grupo: Luciérnaga Teatro

Dirección: Yamil García

18:00 horas / Entrada libre / Apta para jóvenes y adultos

Foro La Bodega / MORELIA

 

Muestra Estatal de Teatro

Obra: «Patología del ser»

Grupo: Foro 4

Dirección: Sergio Camacho

20:30 horas / Entrada libre / Apta para jóvenes y adultos

Foro 4. Cecilio García 293, colonia Obrera / MORELIA

 

•Evento especial

Lectura en voz alta con la actriz Emilia Carranza dentro del ciclo Leo…luego existo

Lectura de textos de Guadalupe Loaeza

20:30 horas / Entrada libre

Teatro Obrero / ZAMORA

Evento en el marco del Programa Bellas Artes a todas partes del Instituto Nacional de Bellas Artes

 

 

 

 

•Literatura

Círculos de lectura

17:00 horas. Niños de 7 a 13 años

19:00 horas. Adolescentes y adultos

Centro de Lectura Francisco Elizalde / Centro Regional de las Artes de Michoacán / ZAMORA

 

•Música

Arte, Historia y Tradición Popular

Programa musical 

Grupo Cuimburín

19:00 horas / Entrada libre

Patio de la Magnolia / Museo del Estado / MORELIA  

 

 

JUEVES 26

•Artes escénicas

Muestra Estatal de Teatro

Obra: «Eva Perón»

Grupo: 4to año sección 02 de la Facultad Popular de Bellas Artes

Dirección: Mauricio Pimentel

18:00 horas / Entrada libre / Apta para jóvenes y adultos

Foro La Bodega / MORELIA

 

Muestra Estatal de Teatro

Obra: «Viaje a Disneylandia»

Grupo: Vaso Teatro

Dirección: Manuel Barragán

18:00 horas / Entrada libre / Apta para jóvenes y adultos

VILLA MADERO

 

Muestra Estatal de Teatro

Obra: «¡Papá con la criada no!»

Grupo: Compañía La Casona del Teatro

Dirección: Juan Carlos Arvide

20:30 horas / Entrada libre / Apta para todo público

La Casona del Teatro / MORELIA

 

Muestra Estatal de Teatro

Obra: «El método Grönholm»

Grupo: Compañía Expresión Teatral

Dirección: Copérnico Vega

20:30 horas / Entrada libre / Apta para jóvenes y adultos

Teatro Ocampo / MORELIA

 

•Artes visuales 

Exposición “De tradición y color”. Pintura de Eugenio Altamirano

Inauguración 19:00 horas / Entrada libre

Acompañamiento musical 

Patio de la Magnolia / Museo del Estado / MORELIA

 

•Cine

Cine Club / Ciclo “Bellas Artes. Literatura”

Película: “Los miserables” / Dirección: Peter Hooper

17:00 horas / Cooperación: 5 pesos

Sala Audiovisual / Museo Casa Natal de Morelos / MORELIA

 

Cine para reflexionar

Película “Cielo de octubre” / Dirección: Joe Johstone

17:30 horas / Entrada libre

Sala de usos múltiples / Museo del Estado / MORELIA 

 

•Evento especial

Concierto con Eugenia León en el marco del programa “Cultura para la armonía Michoacán: acciones 2014”

19:00 horas / Evento al aire libre

Explanada municipal / LÁZARO CÁRDENAS

Organizan: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Secretaría de Cultura de Michoacán, H. Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas.

 

Literatura

Presentación del libro de ensayo “Javier Villaurrutia: Poesía, nostalgia y finitud” 

Autor: Héctor Echevarría, ganador del VII Concurso Ópera Prima de Ensayo. Premios Literatura Michoacán 2013

Obsequio y firma de libros

17:00 horas/ Entrada libre

Centro de Lectura Francisco Elizalde / Centro Regional de las Artes de Michoacán / ZAMORA 

 

Voces de la narrativa

Participa Joel Torres Sánchez

19:00 horas / Entrada libre

Arcada Mayor / Casa de la Cultura / MORELIA

 

Música

Master Class y presentación del libro “Viviendo la música” a cargo de Roberto Nicolini 

18:00 horas / Entrada libre

Foro Multiescénico / Centro Regional de las Artes de Michoacán / ZAMORA

 

 

 

 

“A ritmo de tangos” 

Concierto con el cuarteto de cuerdas “Ad Libitum”

20:30 horas / Entrada libre

Teatro Obrero / ZAMORA 

 

VIERNES 27

•Artes escénicas

Muestra Estatal de Teatro

Obra: “¿Dónde está Rubén?»

Grupo: Colectivo 60 mil

Dirección: Fernando Ortiz

12:00 horas / Evento al aire libre / Apta para público infantil

Plaza de la isla de Pacanda / PÁTZCUARO

 

Muestra Estatal de Teatro

Obra: «Frida, una mujer enamorada»

Grupo: SH Producciones

Dirección: José Luis Pineda

18:00 horas / Entrada libre / Apta para jóvenes y adultos

Capilla  junto al templo grande/ TLALPUJAHUA

 

Muestra Estatal de Teatro

Obra:»Víktor»

Grupo: Ala Norte

Dirección: Luis Bracamontes

18:00 horas / Entrada libre / Apta para jóvenes y adultos

Foro La Capilla / MORELIA

 

Muestra Estatal de Teatro

Obra: «Bajo el silencio»

Grupo: Compañía Libre Sor Juana

Dirección: José Manuel Herrera

20:30 horas / Entrada libre / Apta para jóvenes y adultos

Foro La Bodega / MORELIA

 

•Cine

Sesión de proyección y novela comentada 

Cine Club Salvador Toscano 

Película: “Los olvidados” / Dirección: Luis Buñuel

Libro: “Los olvidados”, de Jesús Rodríguez Guerrero, escritor oriundo de Numarán, Michoacán

Comentaristas: Héctor Canales y Carlos Ruvalcaba

18:00 horas / Entrada libre

Centro Cultural Casona Pardo / ZAMORA

 

•Música

Viernes culturales

Presentación del Coro “Armonía Otoñal”

Dirección: Ovidio Rosales Espinoza

19:00 horas / Entrada libre

Sala Audiovisual / Museo Casa Natal de Morelos / MORELIA 

 

Presentación del disco de la Banda Sinfónica Juvenil de Tiríndaro

Colección “Músicos michoacanos”

19:00 horas / Entrada libre

Patio de la Magnolia / Museo del Estado / MORELIA

 

Concierto con Jef Chippewa 

20:00 horas / Entrada libre

Auditorio / Centro para la Música y las Artes Sonoras / MORELIA

Evento en el marco del Curso de Verano del Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras 

 

SÁBADO 28

•Artes escénicas

Muestra Estatal de Teatro

Obra: Recorrido dramatizado “Historias y tradiciones»

Grupo: Artístico Kuerani

Dirección: Javier Cervantes Monge

19:00 horas / Evento al aire libre / Apta para todo público

Plaza de Santa Clara del Cobre / SALVADOR ESCALANTE

 

Muestra Estatal de Teatro

Obra: “Hikikomori 2.0 Batalla perdida contra uno mismo »

Grupo: Silencio Teatro

Dirección: Ramsés Figueroa

18:00 horas / Entrada libre / Apta para jóvenes y adultos

Foro La Bodega / MORELIA

 

Muestra Estatal de Teatro

Obra: “Medea material»

Grupo: Espacio Vacío Teatro

Dirección: Gunnary Prado

20:30 horas / Entrada libre / Apta para jóvenes y adultos

Teatro Ocampo / MORELIA

 

•Cine

Cine Club / Festival Internacional de Cine de Morelia

Ciclo: Comedias

Película: “Ninotchka” / Dirección: Ernst Lubitsch

17:00 horas / Cooperación: 5 pesos

Sala Audiovisual / Museo Casa Natal de Morelos / MORELIA

 

•Literatura

Presentación del libro del grupo “Tradición de Arteaga”

12:00 horas / Entrada libre

Sala de usos múltiples / Museo del Estado / MORELIA

 

 

•CURSOS Y TALLERES

En el marco de la Muestra Estatal de Teatro, la Secretaría de Cultura invita a directores, actores profesionales y estudiantes avanzados al taller de teatro escolar impartido por Camilo Albornoz, el 26 y 27 de junio, en el auditorio del Centro Cultural Clavijero, de 10:00 a 14:00  y de 15:30 a 17:30 horas. Mayores informes en el Departamento de Teatro al teléfono 01 (443) 3 22 89 00 extensión 128.

 

 

•CONVOCATORIAS

Se informa al público en general sobre la emisión de las siguientes convocatorias.

Selección del grupo que asistirá a la Muestra Regional de Teatro hecho por niñas y niños 2014, a realizarse en el mes de enero de  2015, en la ciudad de Zacatecas, Zacatecas. Dirigida a todos los directores de teatro del Estado de Michoacán que trabajen con niños y niñas. Fecha límite de recepción de documentos y proyectos: 15:00 horas del 25 de junio. Convocan Secretaría de Cultura y Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil “Alas y Raíces” del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.

 

Certamen Internacional de Literatura “Sor Juana Inés de la Cruz” 2014. Dirigido a escritores de cualquier nacionalidad que presenten una obra original e inédita, en el todo y en sus partes, incluyendo internet. Fecha límite de recepción de obras: 31 de octubre de 2014. Convoca el Gobierno del Estado de México. Consulte la convocatoria completa en www.edomex.gob.mx/consejoeditorial

 

 

Premio Estatal de las Artes Eréndira 2014. Dirigido a reconocer y estimular a los creadores artísticos que han contribuido al engrandecimiento de las artes en Michoacán y en el país. Serán considerados como ámbitos de la creación artística los siguientes: artes visuales, medios audiovisuales, teatro, danza, literatura, música, arquitectura y artes tradicionales. Fecha límite de entrega de propuestas: 8 de agosto a las 17:00 horas. Convoca: Secretaría de Cultura de Michoacán. Mayores informes al teléfono (443) 3 22 89 00 extensiones 133, 134 y 164. Consulte la convocatoria completa en www.cultura.michoacan.gob.mx

 

Primera Bienal Nacional del Paisaje. Dirigida a artistas mexicanos y extranjeros con 3 años de residencia en el país. El tema de las obras debe estar relacionado con el paisaje. Cada artista podrá someter a consideración del jurado un máximo de tres obras en los medios de pintura, escultura, gráfica, fotografía, video e instalación. Registro y envío de documentación en la página http://bienaldelpaisaje.gob.mx  y al correo electrónico contacto@bienaldelpaisaje.gob.mx antes del 10 de agosto de 2014. Convocan el Instituto Sonorense de Cultura y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.

 

Curso de verano de música y nuevas tecnologías 2014. Dirigido a artistas de cualquier disciplina, interesados en las herramientas musicales y estrategias de composición más actuales y novedosas. Convoca el Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras. Mayor información sobre becas y descuentos al e-mail: silvana@cmmas.org

 

Programa de Residencias Artísticas para la Creación Sonora con Nuevas Tecnologías en el marco del programa Ibermúsicas. Dirigido a compositores que pertenezcan, por nacionalidad o por residencia certificada, a uno de los países miembros del Programa Ibermúsicas. Los proyectos serán ejecutados entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2015. Convoca el Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras. Más información: www.cmmas.org

 

Premios Michoacán de Literatura 2014. Dirigidos a escritores michoacanos quienes podrán participar en los géneros de Cuento, Poesía, Ensayo, Ópera Prima, Cuento de Humor Negro, y Poesía y Cuento escrito por Niños y Niñas. Fecha límite de recepción de materiales: 27 de junio. Convocan Secretaría de Cultura de Michoacán y Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Mayores informes al teléfono 01 (443) 3 22 89 31. Consulte las bases en la página www.cultura.michoacan.gob.mx y en www.facebook/SECULTMICH

 

-13 Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas 2014,  en las categorías de Narrativa gráfica y escrita. Dirigido a escritores indígenas nacidos en México, hablantes de cualquiera de las lenguas indígenas nacionales, sin importar su lugar de residencia; mayores de 18 años, que presenten una obra literaria inédita. Fecha límite de recepción de trabajos, 11 de julio. Convoca el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Mayores informes al teléfono 01 (55) 4155 0200 extensión 9152 y 9364. Correos electrónicos: premioneza@conaculta.gob.mx www.culturaspopulareseindigenas.gob.mx/premioneza

www.conaculta.gob.mx www.mexicoescultura.com 

 

 

•EXPOSICIONES

Casa de la Cultura / MORELIA

-Gráfica contemporánea del taller de grabado del Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita en Pátzcuaro

Sala Jesús Escalera 

-“5 generaciones”. Colectiva de escultura

Sala Gilberto Ramírez / Permanencia hasta el 27 de junio

-Exposición de fotografía periodística “La voz de la imagen”

Sala Efraín Vargas

Permanencias hasta el 27 de junio

-«Tzompantli de Michoacán». 80 Interpretaciones gráficas del tzompantli (barda de cráneos) encapsuladas en el Movildini©, realizados en técnicas mixtas por 38 artistas visuales de Michoacán, Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco y Nayarit.

Claustro Mayor / Permanencia hasta 30 de junio

 

Museo Casa Natal de Morelos / MORELIA

“Recuerdos de mi ciudad”. Exposición fotográfica de Omar Guajardo y Roberto Cervantes

Patio central / Permanencia hasta el 30 de junio

 

Museo de Arte Contemporáneo “Alfredo Zalce” / MORELIA

IX Bienal Nacional de Pintura y Grabado «Alfredo Zalce»

Permanencia hasta el 3 de agosto

 

Museo del Estado / MORELIA

-“De tradición y color”. Pintura de Eugenio Altamirano

Patio de la Magnolia / Permanencia hasta el 21 de julio

-“Aprendiendo a soñar”. Exposición de la Casa Hogar Irekua

Planta alta / Permanencia hasta el 30 de junio

-Exposición del Museo del Estado / Segundo patio

-«Estampas de la  Tierra Caliente». Fotografías de Víctor Santos / Corredor principal 

Permanencias hasta el 24 de junio 

-“Mariposas Monarcas”. Pieza cedida en préstamo por el Museo de Historia Natural “Manuel Martínez Solórzano” en el marco de la exposición interinstitucional de bienes culturales / Organiza: Red de Museos Michoacanos / Permanencia hasta el 30 de junio

 

Centro Cultural Clavijero / MORELIA

-“De ida y vuelta, diseño contemporáneo en México”

Sala 1 / Permanencia hasta el 31 de agosto

-“El arte de  la cantería mixteca, estudio de las bóvedas nervadas del siglo XVI en Oaxaca, México”, de Benjamín Ibarra Sevilla

Sala 3 / Permanencia hasta el 29 de junio

-“Paisaje Michoacano» / Sala 4 /Exposición permanente

 

Museo del Poder Judicial / MORELIA

“Traje de danza de los Tlahualiles”. Pieza cedida en préstamo por el Museo del Estado en

el marco de la exposición interinstitucional de bienes culturales

Organiza: Red de Museos Michoacanos

Permanencia hasta el 30 de junio

 

Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita / PÁTZCUARO

– “Tesoros culturales y biológicos de Michoacán”. Colectiva de acuarela y dibujo / Sala fray Miguel de Guevara / Permanencia hasta el 10 de julio 

-“Centinelas del tiempo”. Pintura de Froylán Ruiz / Sala Alfredo Zalce

-Exposición de cerámica de Enrique Rubio Hernández y Víctor A. Gutiérrez Chávez / Sala Carlos Alvarado Lang

-“Híbridos de Acuario”. Gráfica mixta de Verónica Buccio / Sala Antonio Salas León

Permanencias hasta el 13 de julio
“Crónica de insomnios”. Gráfica de Esteban Silva / Sala Antonio Trejo
-“Gestaciones divinas”. Gráfica de Irma Reyes / Sala Enrique Luft Pavlata
-“Transgresores divinos”. Fotografía digital de Oyuki Magenta / Sala Feliciano Béjar

Permanencias hasta el 29 de junio

 

Centro Cultural Amalia Solórzano / TACÁMBARO

-“La música en el balcón”. Artistas del Salón de la Plástica Mexicana

Permanencia hasta el 12 de julio

 

Museo del Cobre, Santa Clara del Cobre / SALVADOR ESCALANTE

“Del mar a la montaña”. Acuarelas de Nicolás de la Torre

Permanencia hasta el 15 de julio

Ver también

Más de 400,000 personas, se reunieron este sábado en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, para despedir al papa Francisco

29 de abril del 2025.- Más de 400,000 personas, según las autoridades italianas, se reunieron …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *