Inicio / Noticias / Cultura / Cartelera Cultural del 06 al 15 de junio del 2014

Cartelera Cultural del 06 al 15 de junio del 2014

VIERNES 6

•Artes escénicas

Obra de teatro: “Arboles”

Grupo: “Sonaja Roja”

18:00 horas / Entrada libre

Centro de Información, Arte y Cultura / Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo / MORELIA

Evento en el marco del Congreso Nacional de Unidades de Manejo Ambiental

Organizan: Comisión Forestal del estado de Michoacán y Secretaría de Urbanismo y Medio Ambiente

Puesta en escena “Concierto para guillotinas y 40 cabezas”

19:30 horas

Centro Cultural Casona Pardo / ZAMORA

Organiza: CONALEP de Zamora

Mayores informes en el Centro Regional de las Artes de Michoacán al teléfono Tel. 01 (351) 5 15 46 66 extensión 107

Obra de teatro: “Valentina y la sombra del diablo”

Teatro Xanharati 1

19:00 horas / Entrada libre

Auditorio de la Parroquia / NAHUATZEN

Organiza: Centro Dramático de Michoacán

•Artes visuales 

Exposiciones:
“Gestaciones divinas”. Gráfica de Irma Reyes / Sala Enrique Luft Pavlata
“Transgresores divinos”. Fotografía digital de Oyuki Magenta / Sala Feliciano Béjar

19:00 horas, inauguraciones simultáneas / Entrada libre

Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita / PÁTZCUARO

Eventos especiales

Concierto didáctico y presentación de disco Ma Mintsita” (Un corazón) del grupo Tanimu pireriicha (Tres cantantes).

Responsable: Joan Román Bautista Arredondo

20:00 horas / Evento al aire libre

Proyecto beneficiado por el Pacmyc

Plaza Principal. Comunidad de Ichán / CHILCHOTA

X Festival Internacional de Música Contemporánea

Concierto con la Orquesta Sinfónica de Michoacán

Estreno mundial de la Sinfonía No. 2 “Shapes of the Cities”, de José Beviá. Estreno mundial de Cassiopea”, para orquesta, percusión amplificada y cinta, de Joao Pedro Oliveira

Percusiones: Iván Manzanilla

Director huésped: Walter Boudreau

20:30 horas / Entrada libre

Teatro Ocampo / MORELIA

Evento en el marco del XXXVI Foro Internacional de Música Nueva Manuel Enríquez 2014

•Literatura

Diplomado en Creación Literaria 

Primer trimestre

Módulo: Cuento II

Imparte: Arturo Arredondo

Viernes de 17:00 a 20:00 horas, sábado de 10:00 a 14:00

Salón de talleres, planta baja / Museo del Estado / MORELIA

Organiza Departamento de Literatura. Secretaría de Cultura de Michoacán

Viernes de escritores michoacanos. IV temporada 

18:00 horas / Evento al aire libre

Jardín de las Rosas / MORELIA

Recital poético “Verde que te quiero verde“

Homenaje a Federico García Lorca en el 116° aniversario de su nacimiento

Coordina; Nancy Viridiana Herrejón Peña.

19:00 horas / Entrada libre

Museo del Estado / MORELIA

Viernes culturales

Presentación del libro “Figuras del toreo”

Autor: Enrique Ibarra Carreón

Comentaristas: José Luis Padilla Retana, escultor taurino, y Gustavo Castro

19:00 horas / Entrada libre

Sala Audiovisual / Museo Casa Natal de Morelos / MORELIA

•Música

Ensayo de la Orquesta Juvenil “Silvestre Revueltas” 

Coordina: Abner Jairo Ortiz García

17:00 horas

Sala de usos múltiples / Museo del Estado / MORELIA

Concierto

Lieto Bozz  y Arturo Meza

19:30 horas / Entrada libre

Explanada / Centro Regional de las Artes de Michoacán / ZAMORA

SÁBADO 7

•Artes escénicas

Obra: El sueño de una noche de verano” de William Shakespeare

Teatro Rocinante

Dirección: Mauricio Pimentel

7 y 8 de junio

17:00 horas / Entrada libre, cupo limitado

Auditorio Morelos / SAHUAYO

Pases de cortesía y mayor información al teléfono (353) 5 32 00 20 en la Dirección de Cultura y Turismo de la presidencia municipal de Sahuayo

•Cine

Cine Club / Festival Internacional de Cine de Morelia

Ciclo: Comedias

Película: “Una noche en la ópera” / Dirección: Sam Wood

17:00 horas / Cooperación: 5 pesos

Sala Audiovisual / Museo Casa Natal de Morelos / MORELIA

•Evento especial

Teatro Negro de Praga

Puesta en escena “Circus”

Compañía Lumeco

18:30 horas / Costo: 50 pesos

Teatro Obrero / ZAMORA 

Venta de boletos en el Centro Regional de las Artes de Michoacán. Tel. (351) 5 15 46 66

Organizan: Secretaría de Cultura de Michoacán con apoyo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes

LUNES 9

•Literatura

Mujeres Alas Letras 

Sesiones de acercamiento a mujeres escritoras

Alfonsina Storni, poeta (Argentina, 1982-1938)

20:00 horas / Entrada libre

Centro de Lectura Francisco Elizalde / Centro Regional de las Artes de Michoacán  ZAMORA  

MARTES 10

•Artes escénicas

Martes de teatro

Obra infantil: “Rapsodia clownesca”

Grupo: “Sonaja Roja”

Dirección: José Juan Suárez Nateras

17:30 horas

Centro Cultural UNAM /  MORELIA

Boletos de cortesía: Centro Cultural UNAM, Secretaría de Cultura de Michoacán y Sistema Michoacano de Radio y Televisión

Obra de teatro “Eva Perón”, de Copi

Grupo de 4to. Año, sección 2 de la Facultad de Bellas Artes de la UMSNH

Director: Mauricio Pimentel

10 y 11 de junio

19:00 horas / Entrada libre, sólo para adultos

Sala “Silvestre Revueltas” / Facultad Popular de Bellas Artes de la UMSNH / MORELIA 

• Artes visuales

“Aprendiendo a soñar”. Exposición de la Casa Hogar Irekua

Inauguración: 19:00 horas / Entrada libre

Planta alta/ Museo del Estado / MORELIA

• Cine

Cine Club / Ciclo: “Bellas Artes. Danza”

Película: “Las zapatillas rojas”/ Dirección: Michael Powell

17:00 horas / Cooperación: 5 pesos

Sala Audiovisual / Museo Casa Natal de Morelos / MORELIA

Cine Club Salvador Toscano / Ciclo: “Lo nuevo en blanco y negro”

Película: “Nebraska” / Dirección: Alexander Payne

20:00 horas / Entrada libre / Apta para adolescentes y adultos

Mezzanine / Centro Regional de las Artes de Michoacán / ZAMORA

•Divulgación

Seminario Michel Foucault y los chongos zamoranos

Etapa IV, Texto: Las palabras y las cosas.

18:30 horas / Entrada libre

Casa de la Cultura /  ZAMORA 

MIÉRCOLES 11

•Artes escénicas

Obra: “Baobabs”. Danza / Multimedia

Grupo: “Locación 5”

Dirección: Héctor Báez

19:00 horas / Entrada libre, apta para todo publico

Teatro Lázaro Cárdenas del Centro Dramático de Michoacán / PÁTZCUARO

•Artes visuales

Exposición de fotografía periodística “La voz de la imagen”

Imágenes de Armando Solís, Víctor Ramírez, Sam Herrera Jr., Enrique Castro y Jaime Lagunas

Inauguración 19:00 horas / Entrada libre

Sala Efraín Vargas / Casa de la Cultura / MORELIA

Evento en el marco del 66 aniversario del periódico “La Voz de Michoacán”

•Eventos especiales

Concierto didáctico y presentación de disco «Ma Mintsita» (Un corazón) del grupo Tanimu pireriicha (Tres cantantes).

Dir. Joan Román Bautista Arredondo

11:00 horas / Entrada libre

Proyecto beneficiado por el Pacmyc

Sala de conferencias /Universidad Intercultural Indígena de Michoacán / Cananguio, municipio de Pichátaro.

•Literatura

Círculos de lectura

17:00 horas. Niños de 7 a 13 años

19:00 horas. Adolescentes y adultos

Centro de Lectura Francisco Elizalde / Centro Regional de las Artes de Michoacán / ZAMORA

•Música

Arte, Historia y Tradición Popular

Dúo de fagotes de la Facultad Popular de Bellas Artes 

Iván Cruz y Liliana Pérez 

19:00 horas / Entrada libre

Patio de la Magnolia / Museo del Estado / MORELIA  

JUEVES 12

•Artes escénicas

Obra de teatro “Eva Perón”, de Copi

Grupo de 4to. Año, sección 2 de la Facultad de Bellas Artes de la UMSNH

Director: Mauricio Pimentel

Del 12 al 14 de junio

Funciones: 18:00 y 20:00 horas / Entrada libre, sólo para adultos

Sala “Silvestre Revueltas” / Facultad Popular de Bellas Artes de la UMSNH / MORELIA

Monólogo: “Víktor”

Grupo: Colectivo Ala Norte

Dirección: Luis Bracamontes

19:00 horas / Entrada libre, apta para adolescentes y adultos

Teatro Lázaro Cárdenas del Centro Dramático de Michoacán / PÁTZCUARO

•Artes visuales

Ciclo de conferencias «Aproximaciones a los estudios cinematográficos», de la Filmoteca Michoacana y la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

Proyección del documental «Voces de la Guerrero» de Adrián Arce, Diego Rivera y Antonio Zirión.

Participación del director Antonio Zirión

18:00 horas / Entrada libre 

Planta baja / Museo de Arte Contemporáneo “Alfredo Zalce” / MORELIA

•Cine

Cine Club / Ciclo “Bellas Artes. Danza”

Película: “El prodigio” / Dirección: Bruce Beresford

17:00 horas / Cooperación: 5 pesos

Sala Audiovisual / Museo Casa Natal de Morelos / MORELIA

Cine para reflexionar

Película: “El desafío” / Dirección: Robert de Niro

17:30 horas / Entrada libre

Sala de usos múltiples / Museo del Estado / MORELIA

•Eventos especiales

Homenaje al poeta mexicano Efraín Huerta en el centenario de su natalicio

Programa:

-Reproducción de video de Efraín Huerta

-Charla entrevista con Raquel Huerta-Nava

-Entrevista por Eduardo Aguirre

-Comentarios sobre la obra de Efraín Huerta, por Sergio J. Monreal

– Comentarios sobre la Antología, por Ernesto Hernández Doblas

-Ensamble de música y lectura

-Obsequio a los asistentes de la Antología Efraín Huerta 1914-2014, editada por la Secretaría de Cultura del estado de Michoacán y antologada por Ernesto Hernández Doblas.

18:30 horas / Entrada libre

Sala Audiovisual / Museo Casa Natal de Morelos / MORELIA 

XVIII Encuentro Internacional de Poetas de Zamora / 

Conferencia inaugural sobre el Mariachi

20:00 horas / Entrada libre

Explanada del Centro Regional de las Artes de Michoacán / ZAMORA

Música

Feria del Gabán

Grupo “Erandi”

17:00 horas 

Explanada municipal / CHARAPAN

VIERNES 13

•Artes escénicas

Viernes culturales

“El Dios de las naciones”. Lectura en atril sobre Melchor Ocampo

Dirección: Juan Carlos Arvide

19:00 horas / Entrada libre

Sala Audiovisual / Museo Casa Natal de Morelos / MORELIA 

•Artes visuales 

Viernes culturales

“Morelia antigua y contemporánea”. Exposición fotográfica de Omar Guajardo y Roberto Cervantes

Inauguración 12:00 horas / Entrada libre

Patio central / Museo Casa Natal de Morelos / MORELIA

Exposiciones:
-“Centinelas del tiempo”. Pintura de Froylán Ruiz / Sala Alfredo Zalce

Exposición de cerámica de Enrique Rubio Hernández y Víctor A. Gutiérrez Chávez / Sala Carlos Alvarado Lang 

-“Hibridaje del ADN real”. Pinturas de Verónica Buccio / Sala Antonio Salas León

– “Tesoros culturales y biológicos de Michoacán”. Colectiva de acuarela y dibujo / Sala Fray Miguel de Guevara

19:00 horas, inauguraciones simultáneas / Entrada libre 

Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita / PÁTZCUARO

•Eventos especiales

XVIII Encuentro Internacional de Poetas de Zamora / Del 13 al 15 de junio

De 10:00 a 20:30 horas / Entrada libre

Centro Cultural Casona Pardo / ZAMORA

Concierto didáctico y presentación de disco «Ma Mintsita» (Un corazón) del grupo Tanimu pireriicha (Tres cantantes).

Responsable: Joan Román Bautista Arredondo

20:00 horas

Proyecto beneficiado por el Pacmyc

Plaza principal. Comunidad de Comachuén / NAHUATZEN

Concierto con la Orquesta Sinfónica de Michoacán

Programa: Obertura Festiva, de Dimitri Shostakovich. Concierto para piano No. 1 de Felix Mendelssohn. Sinfonía “Rebirth” (estreno en México), de Mieczyslaw Karlowicz

Antonio Manzo D´nes, piano

Bartosz Zurakowski, director huésped

20:30 horas / Entrada libre

Teatro Ocampo / MORELIA

Presentación del poemario ”Peces de ceniza y vidrio”, de María Elena Solórzano

Coordinación: Evelia Flores

19:00 horas / Entrada libre

Patio de la Magnolia / Museo del Estado / MORELIA

•Música

Concierto “Intraluxπxel”

Obras de James Rushford, Georges Aperghis, Carlos Iturralde y Erick Bongcam

20:00 horas / Entrada libre

Auditorio / Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras / MORELIA 

SÁBADO 14

•Artes escénicas

Obra: “Sueño de una noche de verano”, de William Shakespeare / Del 14 al 20 de junio 

Teatro Rocinante

Dirección: Mauricio Pimentel

19:00 horas / Entrada libre. Cupo limitado a 120 personas

Auditorio / LAGUNILLAS

•Cine

Cine Club / Festival Internacional de Cine de Morelia

Ciclo: Comedias

Película: “Una mujer difamada” / Dirección: Jack Conway

17:00 horas / Cooperación: 5 pesos

Sala Audiovisual / Museo Casa Natal de Morelos / MORELIA

•Divulgación

IV Encuentro Psicoanalítico Miravoz

Coordinación: Luis Alberto Talavera Monroy

10:00 horas/ Entrada libre

Sala de usos múltiples / Museo del Estado / MORELIA

DOMINGO 15

•Evento especial

Circuito artístico del Fondo Regional Centro Occidente

Concierto de música fussion

Grupo: “Mamita Box”, de San Luis Potosí

18:00 horas / Evento al aire libre

Jardín Zaragoza. Calle Galeana / TLALPUJAHUA

•CURSOS Y TALLERES

-La Secretaría de Cultura de Michoacán informa que en el marco del Fondo Regional para la Cultura y las Artes zona Centro Occidente, del 24 de febrero al 10 de septiembre se llevará a cabo el proyecto «20 Mujeres de Centro Occidente” en el Taller de Producción Gráfica del Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita. Del 9 al 18 de junio participarán artistas de San Luis Potosí. Mayores informes en la Dirección de Vinculación. Teléfono 3 22 89 00 extensiones 164 y 133. 

-El Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras informa la realización de la residencia de Carol Borja, de México, del 1 de febrero al 30 de julio. La artista intermedia trabajará durante su residencia en su proyecto 4.48 Psychosis to a Mexican context.

•CONVOCATORIAS

Se informa al público en general sobre la emisión de las siguientes convocatorias.

Premio Estatal de las Artes Eréndira 2014. Dirigido a reconocer y estimular a los creadores artísticos que han contribuido al engrandecimiento de las artes en Michoacán y en el país. Serán considerados como ámbitos de la creación artística los siguientes: artes visuales, medios audiovisuales, teatro, danza, literatura, música, arquitectura y artes tradicionales. Fecha límite de entrega de propuestas: 8 de agosto a las 17:00 horas. Convoca: Secretaría de Cultura de Michoacán. Mayores informes al teléfono (443) 3 22 89 00 extensiones 133, 134 y 164. Consulte la convocatoria completa en www.cultura.michoacan.gob.mx

Concurso de ensayos jurídicos con el tema “Constitución  de Apatzingán 1814-2014 Bicentenario”. Dirigida a estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Michoacana. . Fecha límite de recepción de trabajos, 9 de junio. Convocan Secretaría de Cultura de Michoacán y Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Consulte las bases en www.cultura.michoacan.gob.mx y www.facebook/SECULTMICH

Primera Bienal Nacional del Paisaje. Dirigida a artistas mexicanos y extranjeros con 3 años de residencia en el país. El tema de las obras debe estar relacionado con el paisaje. Cada artista podrá someter a consideración del jurado un máximo de tres obras en los medios de pintura, escultura, gráfica, fotografía, video e instalación. Registro y envío de documentación en la página http://bienaldelpaisaje.gob.mx  y al correo electrónico contacto@bienaldelpaisaje.gob.mx antes del 10 de agosto de 2014. Convocan el Instituto Sonorense de Cultura y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.

Curso de verano de música y nuevas tecnologías 2014. Dirigido a artistas de cualquier disciplina, interesados en las herramientas musicales y estrategias de composición más actuales y novedosas. Convoca el Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras. Mayor información sobre becas y descuentos al e-mail: silvana@cmmas.org

Programa de Residencias Artísticas para la Creación Sonora con Nuevas Tecnologías en el marco del programa Ibermúsicas. Dirigido a compositores que pertenezcan, por nacionalidad o por residencia certificada, a uno de los países miembros del Programa Ibermúsicas. Los proyectos serán ejecutados entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2015. Convoca el Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras. Más información: www.cmmas.org

Premios Michoacán de Literatura 2014. Dirigidos a escritores michoacanos quienes podrán participar en los géneros de Cuento, Poesía, Ensayo, Ópera Prima, Cuento de Humor Negro, y Poesía y Cuento escrito por Niños y Niñas. Fecha límite de recepción de materiales: 27 de junio. Convocan Secretaría de Cultura de Michoacán y Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Mayores  informes al teléfono 01 (443) 3 22 89 31. Consulte las bases en la página www.cultura.michoacan.gob.mx y en www.facebook/SECULTMICH

-13 Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas 2014,  en las categorías de Narrativa gráfica y escrita. Dirigido a escritores indígenas nacidos en México, hablantes de cualquiera de las lenguas indígenas nacionales, sin importar su lugar de residencia; mayores de 18 años, que presenten una obra literaria inédita. Fecha límite de recepción de trabajos, 11 de julio. Convoca el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Mayores informes al teléfono 01 (55) 4155 0200 extensión 9152 y 9364. Correos electrónicos: premioneza@conaculta.gob.mx www.culturaspopulareseindigenas.gob.mx/premioneza

www.conaculta.gob.mx www.mexicoescultura.com 

•EXPOSICIONES

Casa de la Cultura / MORELIA

Exposición de fotografía periodística “La voz de la imagen”

Sala Efraín Vargas / Permanencia hasta el 27 de junio

-«Tzompantli de Michoacán». 80 Interpretaciones gráficas del tzompantli (barda de cráneos) encapsuladas en el Movildini©, realizados en técnicas mixtas por 38 artistas visuales de Michoacán, Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco y Nayarit.

Claustro Mayor / Permanencia hasta 30 de junio

-Obra pictórica de Sergio Cruz Durán

Sala Efraín Vargas / Permanencia hasta el 28 de junio

Museo Casa Natal de Morelos / MORELIA

“Morelia antigua y contemporánea”. Exposición fotográfica de Omar Guajardo y Roberto Cervantes

Patio central / Permanencia hasta el 31 de junio

Museo de Arte Contemporáneo “Alfredo Zalce” / MORELIA

IX Bienal Nacional de Pintura y Grabado «Alfredo Zalce»

Permanencia hasta julio

Museo del Estado / MORELIA

-“Aprendiendo a soñar”. Exposición de la Casa Hogar Irekua

Planta alta / Permanencia hasta el 30 de junio

-Exposición del Museo del Estado / Segundo patio

-«Estampas de la  Tierra Caliente». Fotografías de Víctor Santos / Corredor principal 

Permanencias hasta el 24 de junio 

-“Mariposas Monarcas”. Pieza cedida en préstamo por el Museo de Historia Natural “Manuel Martínez Solórzano” en el marco de la exposición interinstitucional de bienes culturales / Organiza: Red de Museos Michoacanos / Permanencia hasta el 30 de junio

Centro Cultural Clavijero / MORELIA

-“De ida y vuelta, diseño contemporáneo en México”

Sala 1 / Permanencia hasta el 31 de agosto

-“El arte de  la cantería mixteca, estudio de las bóvedas nervadas del siglo XVI en Oaxaca, México”, de Benjamín Ibarra Sevilla

Sala 3 / Permanencia hasta el 29 de junio

-“Paisaje Michoacano» / Sala 4 / Exposición permanente

– ‘‘Apariencias Reales’’. Escultura de Orlando Blas

Sala 7 / Permanencia hasta 22 de junio

Museo del Poder Judicial / MORELIA

“Traje de danza de los Tlahualiles”. Pieza cedida en préstamo por el Museo del Estado en

el marco de la exposición interinstitucional de bienes culturales

Organiza: Red de Museos Michoacanos

Permanencia hasta el 30 de junio

Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita / PÁTZCUARO

– “Tesoros culturales y biológicos de Michoacán”. Colectiva de acuarela y dibujo / Sala fray Miguel de Guevara / Permanencia hasta el 10 de julio 

-“Centinelas del tiempo”. Pintura de Froylán Ruiz / Sala Alfredo Zalce

-Exposición de cerámica de Enrique Rubio Hernández y Víctor A. Gutiérrez Chávez / Sala Carlos Alvarado Lang

-“Hibridaje del ADN real”. Pinturas de Verónica Buccio / Sala Antonio Salas León

Permanencias hasta el 13 de julio
“Crónica de insomnios”. Gráfica de Esteban Silva / Sala Antonio Trejo
-“Gestaciones divinas”. Gráfica de Irma Reyes / Sala Enrique Luft Pavlata
-“Transgresores divinos”. Fotografía digital de Oyuki Magenta / Sala Feliciano Béjar

Permanencias hasta el 29 de junio

Ver también

Más de 400,000 personas, se reunieron este sábado en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, para despedir al papa Francisco

29 de abril del 2025.- Más de 400,000 personas, según las autoridades italianas, se reunieron …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *