México, D.F., 21 de octubre del 2013.- El huracán Raymond ha permanecido casi estacionario frente a Guerrero y
Michoacán, moviéndose a cuatro km/hr. y se prevé que en las próximas horas
continuará con movimiento lento y errático. A las 13:00 horas, el centro del
Huracán Categoría 3 en la escala Saffir-Simpson se localizó 170 kilómetros al sursuroeste de Zihuatanejo y 255 kilómetros al oeste-suroeste de Acapulco, ambos
en Guerrero, con vientos máximos sostenidos de 195 km/hr y rachas de hasta 240
km/hr.
La alerta por efectos de huracán se mantiene desde Tecpan de Galeana,
Guerrero, hasta Lázaro Cárdenas, Michoacán; y la alerta de tormenta tropical de
Acapulco a Tecpan de Galeana ambos en Guerrero. De acuerdo con los modelos
de pronóstico, el fenómeno podría fortalecerse, mientras su centro se acerca
lentamente a la costa dentro del área de alerta en lo que resta del día y durante
las primeras horas del martes.
El ojo del huracán Raymond es relativamente pequeño –radio de 30 kilómetros-, lo
que genera vientos de huracán categoría 3 (195 km/hr y rachas de hasta 240
km/hr); sus bandas nubosas son densas e incursionan en Guerrero y Michoacán,
así como en el centro del país: Estado de México, Morelos, Puebla y Distrito
Federal.
Ante las probabilidades de una ligera intensificación y debido a su cercanía con la
costa, el pronóstico para las siguientes 24 a 48 horas es que mantendrá el
potencial de lluvias de fuertes a torrenciales en Guerrero y Michoacán, intensas en
Colima, Jalisco, Chiapas y Oaxaca, además de vientos fuertes y oleaje elevado de
hasta cuatro metros de altura en las costas.
Las precipitaciones serían muy fuertes también en Puebla y Veracruz, y fuertes en
el Guanajuato, Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas y
Tlaxcala. Insurgentes Sur 2416, piso 11, ala poniente, Col. Copilco El Bajo, Del. Coyoacán, México DF, 04340
Tel. +52 (55) 5174 4062, fax +52 (55) 5174 4061, cnacomsoc@conagua.gob.mx, www.conagua.gob.mx Página 2 de 2
También habrá lluvias moderadas con chubascos aislados en Aguascalientes,
Campeche, Nuevo León, Quintana Roo, Yucatán y Zacatecas, y lluvia ligera en
Coahuila y Nayarit.
El Frente número 7 sigue sin cambios, al igual que la entrada del Frente Frio
número 8.
La Comisión Nacional del Agua a través del Servicio Meteorológico Nacional
continúa exhortando a la población a atender las instrucciones de Protección Civil
y de autoridades estatales y municipales, así como a estar alerta ante posibles
deslaves carreteros y en zonas montañosas, crecidas de ríos y arroyos, oleaje y
vientos fuertes.
De ser posible, se recomienda mantenerse informada a través de la página de
internet www.conagua.gob.mx y de la cuenta de Twitter @conagua_clima, así
como en caso de emergencia llamar al 088 de la Coordinación General de
Protección Civil.
Ver también
Octavio Ocampo Cordova propone crear Comisión Especial para el desarrollo del Puerto Lázaro Cárdenas
• El legislador señaló que presentará esta iniciativa como parte de su agenda de trabajo …