
– El sistema incrementó a 60% la probabilidad de evolucionar a depresión tropical.
– Se recomienda a la población extremar precauciones y atender las indicaciones de
Protección Civil.
– El Frente Frío Número 7 avanza hacia el este-sureste, se extenderá sobre el sur
de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, por lo que se esperan
precipitaciones de diferente intensidad.
México, D.F., 19 de octubre del 2013.- La zona de inestabilidad en el Golfo de Tehuantepec incrementó esta mañana a 60 por
ciento su potencial ciclónico; de acuerdo con el pronóstico, en el transcurso del fin
de semana podría intensificarse a depresión tropical, por lo que se mantiene en
vigilancia. A las 06:00 horas de hoy se localizó a 485 km al sur-suroeste de Puerto
Ángel, Oaxaca, y a 625 km al sur-sureste de Acapulco, Guerrero, se desplaza
hacia el oeste-noroeste a 20 km/h con vientos de 35 km/hr y rachas de hasta 45
km/hr.
El fenómeno ocasionará lluvias muy fuertes que alcanzarían el nivel de intensas
en Chiapas, Guerrero y Oaxaca, lo que podría producir inundaciones y
encharcamientos en áreas urbanas, además de posibles deslaves en zonas
montañosas, incluyendo tramos carreteros, así como crecidas y desbordamientos
en ríos y arroyos, por lo que se recomienda a la ciudadanía extremar precauciones
y continuar atenta a los llamados de Protección Civil.
En su desplazamiento sobre el Océano Pacífico mexicano, la zona de
inestabilidad ocasionará arrastre de humedad hacia el centro, sur y sureste del
país, por lo que el domingo también se esperan lluvias en el Distrito Federal,
Estado de México y Morelos.
Por otra parte, el Frente Frío Número 7 avanza rápidamente hacia el este-sureste
y se prevé que esta tarde se extenderá sobre el sur de Chihuahua, Coahuila,
Nuevo León y Tamaulipas, originando nublados con lluvia de moderada a fuerte y
tormentas eléctricas en los estados del norte, noreste y oriente de México; lluvia
muy fuerte en Tlaxcala y Tamaulipas e intensa en San Luis Potosí, Hidalgo,
Querétaro, Puebla y Veracruz, por lo que se reitera el llamado a la población de
esas entidades extremar precauciones y continuar atenta a los llamados de
Protección Civil.Insurgentes Sur 2416, piso 11, ala poniente, Col. Copilco El Bajo, Del. Coyoacán, México DF, 04340
Tel. +52 (55) 5174 4062, fax +52 (55) 5174 4061, cnacomsoc@conagua.gob.mx, www.conagua.gob.mx Página 2 de 2
La masa de aire frío que acompaña al sistema frontal ocasionará descenso de
temperatura en el norte del territorio, así como evento de Norte ligero –de 30 a 40
km/hr– en el litoral de Tamaulipas.
Derivado de la entrada de aire marítimo tropical, se prevén nublados con lluvia de
moderada a fuerte y actividad eléctrica en la Península de Yucatán y en el
occidente del país.
Para el Valle de México, se pronostica un cielo de medio nublado a nublado, con
probabilidad de lluvia de moderada a fuerte del 60%, las temperaturas serán de
frescas a templadas, con viento del noreste de 25 a 40 km/hr con rachas.
El Servicio Meteorológico Nacional exhorta al público en general a consultar el
mapa del tiempo y las condiciones meteorológicas por ciudad, así como los avisos
de ciclón y la vigilancia tropical en su página de internet,
http://smn.conagua.gob.mx, mismos que son actualizados cada seis horas.
Inicio / Noticias / Sociedad / Se prevén fuertes lluvias en Chiapas, Guerrero y Oaxaca por la zona de inestabilidad del pacífico
Ver también
Congreso del Estado recibe propuesta para designación en presidencia municipal de Uruapan
La propuesta se trata de la ciudadana Grecia Itzel Quiroz García. Morelia, Michoacán, a 04 …
Ahuizote Agencia de Información Ahuizote.com